Mostrando entradas con la etiqueta Familia: oriental-amaderado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia: oriental-amaderado. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

L'Eau Guerriere

Como a muchos de los que pululan por la blogosfera, y pienso directamente en Maia de el Tocador de Dorothy, porque ella fue la culpable de que se iniciara este blog; llega un momento en que tanto aroma te confunde porque te deja indiferente. Y no me refiero exclusivamente a la perfumería comercial que ese terreno ya lo tenemos trillado, aunque de vez en cuando sorprende. No. Incluso en el mundo nicho puedes encontrarte más de lo mismo. Lo que anima a seguir es probando, descubriendo, apostando, es el trabajo que hay detrás, el origen de la marca, de la casa, del nariz. Llevo mucho tiempo, quizá más de un año, sin comprarme una fragancia nueva. Pero hoy algo me ha hecho recuperar la ilusión. No es el mejor agua fresca de la historia, ni la más original, ni siquiera una osadía. Pero el trabajo realizado detrás es tan fino que me ha subyugado. Me refiero a L'Eau Guerriere de Parfumerie Generale.


Esta creación de Pierre Guillaume encierra una idea muy simple: crear un agua de colonia, en realidad un Eau de Toilette, unisex sin cítricos basada en resinas. La idea puede resultar un poco absurda, pero no tanto. La base es el incienso. Un olíbano en resina puro, limpio, sin acidez y ligeramente etéreo. Para los que nos gusta el incienso resulta delicioso. A su alrededor giran aldehídos, notas sintéticas que lo hacen aun más brillante. El carácter salvaje, guerrero, se lo aportan la madera de Agar conocida como Oud, notas amaderadas, dominadas por la cáscara de Quinquina, para suavizar junto a un almizcle animalizado, casi de piel al punto de exudar por el esfuerzo. Y especias, una nota general donde destaco la pimienta negra y roja con un toque, leve, muy leve, de nuez moscada.

Incienso en resina
Podríamos definir a este perfume como uno de los soldados de Leónidas, el espartano aguerrido, donde el incienso mineral es su lanza erguida al cielo.

Sin duda, ha de ser mío y pronto.

martes, 7 de febrero de 2012

En mi cumpleaños... Aliento divino, Breath of God de Lush


"Cuando Simon (Constantine, el perfumista) volvió de su viaje al Tibet, creó dos perfumes, uno masculino con almizcle, cedro, vetiver y sándalo y una versión más femenina, con melón, limón y nerolí. Pero tuvo una idea aún más revolucionaria... ¡los mezcló!. De ahí nació este maravilloso aliento divino. Un perfume tan universal que todo el mundo querrá hacerse con él."

Tibet.
Paraíso, lugar virgen, estado de inspiración.

Y es que hoy, día en que cumplo añitos, me apetecía que me regalaran algo diferente, natural, extraño, extravagante y con un toque exótico y "espiritual" diferente. Vamos que quería me regalaran esta fragancia que huele a limón y que nos recuerda al queroseno cerca de una gran banasta de limones aromáticos, ácidos, pero ligeramente dulces. Una composición, sin duda, diferente y que no es para todo el mundo. La verdad.


Así es Breath of God (Aliento divino) del perfumista Simon Constantine para la marca inglesa de productos cosméticos verdes y muy naturales Lush, de moda entre todos los famosos. Un agua de perfume intensa, original, inusual, la parte femenina de Inhale, la parte masculina de Exhale (ambas fragancias de la misma casa y perfumista). Un aroma camaleónico que depende del tipo de piel, del estado de ánimo, del calor corporal. Una obra maestra según la guía Turin.


Si lo has probado ¿a ti qué te parece? A mi me encanta. Por cierto, ¡tarta de manzana casera para todos!

jueves, 27 de octubre de 2011

Un paseo por Cambridge... O París


Centro de Cambridge.

Esa es la sensación que obtuve cuando probé Field notes from Paris (Cuaderno de notas de París) de la perfumista independiente Ineke. Y es que me recuerda a una ciudad antigua, donde hay una librería repleta de libros de viejo y un jarrón de flores y plantas aromáticas. No es un olor muy original, pero está tan bien conseguida esa sensación que hay que probarlo. La propia autora nos cuenta que ha intentado transmitir la sensación que tuvo ella al recorrer París en los ratos libres, rodeada de libros, cuando estudiaba en el ISIPCA de Versalles (La escuela para perfumistas).


Notas de cabeza: Flor de azahar africano, Limón Amalfi, Cilantro.
Notas de corazón: Pachulí y Cedro de Virginia.
Notas de fondo: Haba tonka, Vainilla y Benzoina.

lunes, 26 de septiembre de 2011

Montale - Red Vetiver


Uno de los descubrimientos de este verano ha sido la marca Montale. Nicho donde las haya a las órdenes del perfumista Pierre Montale. La casa nació en 2003 con la intención, como otras tantas, de abrir un universo único y exclusivo donde el arte de la perfumería se mantuviera al margen de los dictados generalistas del mercado. Aunque no me voy a entretener en realizar un gran análisis de las creaciones de la marca, puedo decir que nos encontramos con una doble dimensión. Unas fragancias son totalmente típicas, no aportan nada nuevo, mientras que otras, Oh La la!!! sorprenden al máximo. Eso sí, ninguna me ha defraudado en absoluto. La calidad rebosa por todos lados y esto se nota en el número creciente de adictos a sus más de 80 perfumes.

Planta de vetiver.

Hoy os quiero presentar una fragancia basada en el vetiver. Nota que ha sido toda una revelación para mi pituitaria y que tenía bastante marginada debido a que me recordaba a "señor mayor". Su nombre es Red Vetiver. Una fragancia oriental amaderada que hace honor a su nombre. Huele a vetiver, puro y duro, bajo la tonalidad roja. Rojo por las especias, pimienta. Una fragancia completamente saturada de vetiver y pimienta. Sin embargo no es invasiva a pesar de su intensa estela y prolongada duración. Una fragancia que rompe la tradicional pirámide olfativa y que juega con el efecto calor-frío. Comodísima para llevar en verano. Y en invierno te abriga como una buena austríaca. Junto a estas notas encontramos cedro, pachulí, elemí,  pomelo y bálsamo del Perú. Un mero adorno para enriquecer al dúo.


No esperes el aroma más original del mundo, pero si algo que no te hará pasar desapercibido sin resultar estridente o extravagante. Perfecto para usar todo el día. O toda la noche. Muchos lo han comparado con Terre d'Hermes. O mi nariz me falla o lo único parecido es que usan vetiver. Pero resulta tan diferente. La creación de Montale es fresca, viva, efervescente, ligeramente ácida y bastante juvenil. La creación de J.C. Ellena es seca, terrosa, profunda, oscura, adulta.

Y a vosotros, ¿os gusta el vetiver?