Mostrando entradas con la etiqueta Jean-Claude Ellena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jean-Claude Ellena. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2011

Poema para el comienzo del estío. Iris Ukiyoé de Hermès


En mi búsqueda del iris perfecto topé con esta creación de Jean-Claude Ellena para Hermès y su colección privada, lo nicho entre lo comercial, Hermessence, Iris Ukiyoé. El iris flor, cultivado para ikebana y regado por el rocío de la mañana. El sol de la primavera hace que perdure todo el verano y despliegue su delicado aroma hasta la eternidad.

Flor de iris naranja y púrpura degradados. Virginie Boitel.

Y precisamente, ésto que suena a poesía, es a lo que huele la fragancia. Un aroma fresco, floral, afrutado y cristalino, totalmente unisex, que huele a iris color mandarina brotando sin herir de la piel y que dura y dura y dura y dura... Una auténtica estampa, poética, impresionista, a la acuarela. Eso si con un precio exorbitante.

Sus notas son: Iris, mandarina, rosa y azahar. Uno de mis favoritos para el verano que esta tarde inauguramos.

miércoles, 20 de abril de 2011

¿A qué huele la Semana Santa?


Cuando llegan fiestas y celebraciones solemos asociarles un olor característico. Pero ¿a qué huele la Semana Santa? A nada, pero nos hace rememorar tiempos pasados. En mi casa, y en mi pueblo, es típico sacar la ropa más de verano de los armarios junto con las túnicas de nazareno, hacer dulces caseros, limpiar las habitaciones para los huéspedes y encalar las fachadas de las casas. Huele a naftalina, harina, aceite y aguardiente, ralladura de limón y huevos frescos, a leña quemada, desinfectantes, diluyentes de pintura, flores frescas en los jardines y plazas, cervecitas en las terrazas de los bares, jamón y pipas, tortilla de patatas, bacalao salado y garbanzos, libros antiguos, gasolina de coches forasteros y sol en la cara. También huele a flores e incienso, a madera, sudor, lágrimas, esfuerzo y desvelos. Cera y metal plateado.


Todo este batiburrillo de aromas me resulta muy difícil de describir en una sola composición perfumística pero si unimos unas cuantas... la cosa se asemeja bastante. Os propongo cuatro aromas para estos días. Eso sí, sed libres. Yo recomiendo utilizar una fragancia que nos haga sentir a gusto, sea duradera y no muy espesa para no sentirnos agobiados.

* Passage d'Enfer de L'Artisan Parfumeur. Una creación de Olivia Giacobetti basada en el incienso. Además añade lilas blancas y almizcles. Me recuerda al incienso de las iglesias pero mucho más suave y delicado. Un perfume para calmar la mente y el espíritu.


* 7 de Loewe. La casa española nos ofrece una creación atípica. Un perfume basado en la sencillez. Siete notas dominantes imprime el carácter a esta fragancia. Su tema principal, el incienso. Un incienso rodeado de maderas (vetiver, cedro y almizcles) flores (rosas, nerolí y lirios) y frutas (manzana roja con un toque de pimienta). Me recuerda a los Pasos adornados con flores (comerciales que huelen todas igual) mientras en el templo alguien quema incienso de forma continua.


* Iris Bleu Gris de Maitre Parfumeur et Gantier. Iris, cuero, notas amaderadas y orris. No sé por qué, pero este perfume me recuerda a esas flores que comienzan a marchitarse en su jarrón mientras el agua comienza a fermentar por el efecto del sol. Me recuerda a la recogida de los pasos en Semana Santa.


* Bigarade Concentree de Editions de Parfums Frederic Malle. Jean-Claude Ellena crea una fragancia fresca y empolvada (en mi piel) basada en una nota sintética de naranja amarga. Añade rosa, cedro y notas verdes. Me recuerda a un bizcocho con ralladura de naranja recién salido del horno y puesto a refrescar en el alféizar de la ventana. Refrescante y adictivo.

Y a vosotros ¿a qué os huele la Semana Santa?


PD. Como voy a estar muy ocupado estos días. Seguro que vosotros también, nos veremos la semana que viene con muchas sorpresas e ideas frescas y perfumadas. Bye!

jueves, 7 de abril de 2011

Un jardin sur le toit - Jean-Claude Ellena y Hermès

El pasado miércoles la casa francesa Hermès me comunicaba que ya está disponible en España su nueva fragancia, Un jardin sur le toit, creada por el nariz de la casa Jean-Claude Ellena.


Soy, como muchos otros, seguidor de las obras de este magnífico artista de los aromas. Hasta el momento ninguna de sus creaciones me ha disgustado o decepcionado. Unas encajan más conmigo, otras menos, todas son excelentes.

La nueva fragancia está inspirada en fastuoso jardín que la marca tiene en la sede parisina de la calle  Faubourg Saint-Honoré, 24. Un jardín exuberante repleto de una variedad exquisita de plantas, flores y frutales.

Las notas son: manzana, pera, rosa, hierba verde, albahaca, magnolia y compost.

Es la cuarta fragancia de la colección Jardins, unisex como las anteriores, y se presenta en formato de 100ml, 50ml y leche corporal perfumada.

Según Robin, de NowSmellThis, en el artículo que dedica a esta fragancia nos dice que es muy fresco, pero no tanto como pudiera parecer. Más bien, nos aloja sensitivamente en un lugar cálido, protector, y muy, muy natural. Parece ser que la fijación es muy alta para ser un perfume fresco. Algo bastante normal en las fragancias de esta casa. Aquí el artículo completo.


Es quizá la nota que más me llama la atención el compost. Robin nos cuenta que no es muy fuerte pero que se nota en el fondo ese toque a tierra húmeda. Si el "maestro" ha conseguido captar el toque a tierra húmeda que tanto me gusta, alegra y serena mi espíritu, pues seguro que antes o después cae para mi balda de fragancias. Tendré que esperar para probarla porque aquí las novedades siempre llegan con retraso.