Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura Pop. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2012

¿Por qué las bibliotecas huelen como huelen?


No sé por qué pero tengo mono de lectura. Y leyendo entre ratos libres y huecos cortos aburridos di con este sitio web llamado Papel en blanco, hace tiempo, tan literario. Sergio Parra nos descubre el por qué del aroma de los libros y las bibliotecas. Tan exclusivo y nostálgico a un tiempo. ¿Acaso no habéis sentido esa sensación alguna vez en vuestra vida? Yo si y adoro el olor de los libros nuevos. Y también de los viejos. Sobre todo si son buenos en su interior.

Fachada de la famosa librería Lello e Irmao de Oporto.

"[...]En ocasiones asociamos olores con lugares o momentos especiales. Y creemos que esos lugares o momentos especiales no son pura química, también, sino otra cosa. Pero no es cierto. Algo tan abstracto como el olor a lluvia es algo tan prosaico como el tufo a ozono que desprende el aire debido a las descargas eléctricas de la tormenta: el fuerte aumento de temperatura que produce un rayo afecta a la propia estructura química del aire, produciéndose reacciones químicas que crean nuevos compuestos.[...]"

Interior de la misma librería.
Dato curioso: se inspiraron en su diseño interior para ciertas escenas de los films de Harry Potter.

Puedes leer el artículo completo aquí.

miércoles, 11 de enero de 2012

Un perfume para... Beth Ditto


No sé por qué, pero llevo tres días sin poder quitarme la cancioncilla del anuncio de J'Adore de Dior de la cabeza. Y eso que el spot me parece cutre y chabacano. Buscando por el Youtube descubro que la música pertenece a la banda indi Gossip con Beth Ditto al frente. No me agradan demasiado pero sí reconozco su carisma y talento. Beth Ditto, la vocalista, se ha convertido en un icono de la libertad de expresión, incluso para el mundo de la moda. Creo que todos hemos visto alguna de sus portadas para revistas de prestigio. A parte de su magnífica voz. Y pensé que un perfume basado en el nardo le iría que ni pintado. Pero un nardo andrógino, fuera de lo clásico, extravagante y delicado a un tiempo. ¿Cuál?


Y el elegido fue:


Tubéreuse 1 Capricious de Histoires de Parfums. Un floral almizclado herbaceo y bastante original, porque rompe con el esquema de los nardos tradicionales. Ligeramente agresiva pero de una delicadeza extrema. Sus notas son nardo, nardo y nardo, bergamota, azafrán, iris, ylang-ylang, ante, cacao, almizcle y toques de vainilla.


Tubéreuse 3 Animale de Histoires de Parfums. Un cuero floral atabacado. Un shock olfativo de una belleza exigente. No es para todo el mundo. Un paseo por un prado en primavera repleto de flores blancas donde los animales corretean libremente mientras fumamos en pipa. Compuesto por nardo, nardo y nardo, neroli, naranja china o kumquat, bergamota, ciruela, notas verdes a hierba fresca, jazmín, heno, tabaco, flor inmortal, notas amaderadas y ládano francés.

Pues si, he escogido dos. Con uno no bastaba. Aquí os dejo con la música que no se me va de la cabeza:


domingo, 26 de junio de 2011

He olido algo en la cocina !!!




Aunque no soy cocinero, me gusta trastear de vez en cuando y probar cosas nuevas. Desde pequeño me apasiona pasearme por la cocina, tocar los alimentos (con las manos relimpias que si no mi padre y mi madre me daban una a tortas de Alcázar que ni p'a qué), olerlos y mezclarlos para crear algo nuevo, apetitoso, sabroso. Así descubrí que a la ternera le va muy bien un buen reserva de La Mancha o el cacao. Cuanto más negro y puro, mejor. Así descubrí que el cacao con guindilla está de muerte. Bueno, que el cacao casa con todo. Y que todo, con cariño, calidad y tiempo, puede ser una obra maestra.

Y a ti, ¿ te gusta moverte por la cocina?

domingo, 19 de junio de 2011

Perfume... Nipón


Como no todo va a ser oler os dejo este videoclip del grupo japonés Perfume.Sí, sí, como suena, Perfume. Y como sé que no las conoces (o eso creo) te doy un poco de información:

Actualmente son el grupo de electro pop de mayor éxito en Japón. Poco a poco se van abriendo paso hacia el exterior como si desplegaran toda la proyección de su aroma. Esta creación, pues son un proyecto de la escuela superior de música de Hiroshima, está formada por Kashiyuka, A¬chan y Nocchi. Han sacado al mercado varios singles, discos y dvd con gran éxito de ventas, público y crítica. Sin duda su longevidad la prevemos alta. Si escucháis su Monochrome Effect, seguro que os suena, pero mucho mucho. Yo os ofrezco uno de sus últimos singles, Voice. Disfrutad subiendo el volumen.




* Perdonad los chistes malos, pero es que la ocasión obliga. Por cierto, me encanta la cultura Pop Nipona y desde aquí va mi homenaje a tantas y tantas personas que siguen sufriendo a pesar de que los grandes medios de comunicación parece que se han ido olvidando.