Mostrando entradas con la etiqueta L'Artisan Parfumeur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L'Artisan Parfumeur. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2013

Laura, Maxime y... Gustave son los culpables. Sensorial - perfumería alternativa en Almería.

Pues sí, me ha quedado un título demasiado largo, lo reconozco. Pero como han sido en parte culpables de mi regreso a este mundo de comunicación tan personal y subjetiva como son los blogs, y más de perfumes, pues se lo debía.

Desde que inauguré el blog aquel lejano 30 de marzo de 2011, han ocurrido cosas maravillosas en mi vida. Cambio de trabajo, de ciudad, de pueblo, de amigos, de equipo de música, de ordenador y sistema operativo, de perfume firma,... La vista atrás hace mirar al frente, sin querer. Te das cuenta que el mundo sigue girando. Los problemas globales no lo son tanto y la crisis resulta más local que general. Y que, en este mundo a veces desquiciado, hay muchos locos que siguen apostando por la creatividad y la creación, por al mal tiempo buen aroma, por ofrecer un espacio alternativo, bello y preciosista en medio de una ciudad que, valgan los tópicos, no tiene pinta de ser una de las cumbres de la alta perfumería. Y digo tópico, porque no conozco Almería.


Por ello, no hace mucho, Laura, simpática y educada, había localizado mi blog buscando información sobre Fou d'Absinthe de L'Artisan. Una de esas joyas sencillas y preciosistas que tanto me gustan y de la que hablé aquí. Se puso en contacto conmigo y me descubrió el proyecto que junto a Maxime habían inaugurado en Almería no hace mucho. Me ha encantado, sobre todo, cómo aparece todo colocado en las estanterías. Se parece al armarito que tengo en mi dormitorio con mis fragancias. Merecen un respeto, más que nada por todo el arduo trabajo que muchas creaciones encierran detrás, por tantos hombres y mujeres que dedican tiempo, esfuerzo y talento para ofrecernos pequeñas joyas volátiles, efímeras en el ambiente pero eternas en la memoria.

Laura y Maxime. El equipo humano de Sensorial.

Lo que les caracteriza es que ofrecen algo no muy extendido en nuestro país, un servicio de creación de un perfume propio por un precio realmente asequible. Maxime es el culpable y sus estudios perfumísticos en la Capital del Perfume, Grasse, le avalan como un nariz nada desdeñable. Utilizan las esencias base de Galimard que, a mí personalmente, me encantan por su calidad, estabilidad y naturalidad. Incluso hacen cursos de iniciación a la perfumería. ¿Te lo vas a perder?

Gustave. El equipo no humano de Sensorial.

Pues, eso, os animo a que os paséis, si podéis, por esta magnífica perfumería y probéis algunos de los aromas que nos ofrecen de marcas tan reconocidas como Parfumerie Generale, Miller Harris, L'Artisan Parfumeur o Etro. Encontraréis también grandes marcas de cosmética e incluso un aroma especial para el hogar. Son Sensorial y, además, disponen de un sistema de envíos de muestras y de tienda online.

Maxime trabajando en el órgano de perfumista.

Mucha suerte y muchas gracias por vuestro ofrecimiento.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Return

¡Puf, cuánto tiempo!

Hace meses que no paso por aquí. Aunque suene a tópico, me ha resultado imposible. La vida, en ocasiones, da vueltas y vueltas. Más bien, nos hace girar y rodar de un sitio para otro. Pero es así. Y, gracias a esos giros, hoy por hoy tengo mi vida organizada y en marcha. Todo cambia y todo sigue su ritmo a un tiempo. Magnífico.


Fuera de filosofías. No sólo me he mantenido al margen del blog, sino también del mundo perfumístico. Ha habido novedades, he encontrado nuevos aromas, alguno ya olvidados. Pero no ha sido el centro de mi vida. Quizá, por ello, va siendo el momento de volver a las andadas, de retomar el pulso a la vida y de extraer el aroma a tantos y tantos momentos preciosos, otros no tanto, vividos.

Por eso, en los momentos de cambio voy a lo seguro. Me decanto por aquello que da seguridad, aunque sólo sea emocionalmente. De ahí que el perfume enseña de este tiempo no haya existido. Han sido muchos, algunos absolutas novedades, los que me han acompañado durante esta travesía. Sin embargo, para definir olfativamente lo vivido, no encuentro nada que sirva de escaparate. Quizá Tea for Two de L'Artisan Parfumeur.


Un aroma de contraste. La frescura del té y los cítricos, la calidez y la dulzura de las especias, el aroma hogareño, sucio y desquiciante del humo. Lo de siempre, pero con una vuelta de tuerca. Un perfume que nos introduce de lleno en el Otoño gracias a sus notas de té Lapsang-Souchong (té negro ahumado), jengibre, miel, notas especiadas, canela, anís estrellado, vainilla, bergamota, tabaco y cuero.

viernes, 17 de febrero de 2012

¿A qué huele el Carnaval?


A vosotros quizá no os apetezca mucho eso de la máscara y la broma, quizá os vaya más la fiesta pachanguera o el lujo por encima del propio lujo. No sé, pero a mi los carnavales me gustan. Pero el carnaval tradicional de mi pueblo, con sus máscaras callejeras que se ponen lo primero que encuentran del baúl de la abuela apestando a naftalina, moho y lana vieja, que se ríen de todo y de todos, que nunca ofenden y siempre hacen gracia, que te ponen en un aprieto y luego resulta que tras la máscara está tu padre o tu hermana. Ese carnaval es el que me gusta.

Pero, hay otros, conocidos, famosos ¿a qué huelen?

Comencemos nuestro viaje por...

Venecia.


Famosos sus carnavales por la elegancia y el lujo heredado de otra época. Por el misterio de no saber quién hay tras un traje Luis XIV o una capa del Baile del Dogo. Lo importante es aparentar más de lo que se es en realidad. Disfrutar de la fiesta, incluso lascivamente.


El carnaval de Venecia bien puede oler a 1725 Casanova de Histoires de Parfums. Un helecho aromático masculino basado en la lavanda y calentado por el ámbar, que intenta acercarnos a la personalidad idealizada de aquel vecino veneciano famoso por sus conquistas amorosas. Notas de bergamota, cítricos, pomelo, regaliz, lavanda, anís estrellado, vainilla, almendra, madera de sándalo, cedro y ámbar.


Río de Janeiro.


Carnaval elevado a su máxima expresión de color, música, danza y sensualidad. La ambigüedad hecha fiesta.


Y Río, cómo no, tiene que oler a Batucada de L'Artisan Parfumeur. Una fragancia unisex floral y afrutada inspirada en la Caipirinha, la bebida refrescante que entona cuerpo y alma. Notas de lima, tiaré, notas acuáticas y marinas, ylang-ylang, coco, menta y sal.


Miguelturra.


En pleno corazón de La Mancha, en la provincia de Ciudad Real, nos encontramos con un pueblo que también vive del carnaval. Una fiesta que se intenta mantener de forma tradicional, en la calle, en la máscara callejera que "da broma" y que se convierte en el alma crítica y placentera del pueblo durante unos días.


Ante la máscara y la voz distorsionada, la ambigüedad de Delicious Closet Queen de Etat Libre d'Orange. Una fragancia ¿masculina? inspirada en un hombre que, perfumado con su agua de colonia clásica, se maquilla con los polvos de tocador de su mujer. ¿O viceversa? La idea es disfrazarse, ser otro durante unas horas. Amaderado floral almizclado, masculino-unisex, basado en notas de cuero, sándalo, rosa, haba tonka, pachulí, fresa, iris, opoponax, vetiver, violeta y madera de cedro.

Y tu, ¿con qué carnaval te quedas?

domingo, 20 de noviembre de 2011

Una tarde de cine... y Chocolate



Me encanta el otoño. Estas tardes frías y lluviosas donde el tiempo pasa lento pero inexorable y todo huele a hogar, a paciencia, a húmedo, a comida familiar y tarde de cine. Me está apeteciendo mucho prepararme un chocolate azteca con nata y unas pastas de almendra y nueces que prepara mi hermana que están... riquísimas es poco. Sentarme bien abrigadito en la mesa camilla y disfrutar de una buena película. Quizá Chocolat de Lasse Hallström con Juliette Binoche y Johnny Deep, basado en la magnífica novela homónima de Joanne Harris, que no es sólo literato sino una magnífica cocinera. Seguro que la habéis visto y os gustó. Si no todo al menos su banda sonora, los zapatos rojos de Vianne, los pezones de Venus o "Pantufle".


Y como no podía ser de otra manera, os dejo el aroma a cacao para que lo llevéis puesto. No soy mucho de olores gourmand en la piel. Pero estas dos fragancias unisex no os dejarán indiferentes.

Piment Brulant de L'Artisan Parfumeur, una de mis casas predilectas. Un aroma a cacao azteca puro y duro. Huele como la Chocolaterie Maya de Vianne. O eso creo yo... Las notas de este oriental especiado  creado por Bertrand Duchaufour son: Guindilla, Chocolate negro, Amapola, Vainilla, Ámbar, Canela y Almizcle. Abrasador.


Chocolat amère de Il Profumo, otra de mis casas favoritas. Un aroma a cacao negro, puro lleno de delicadeza y suavidad. Huele a la trastienda de la chocolaterie. Las notas de este también oriental especiado son: Cacao puro, Madera de Sándalo, Jengibre,  Nuez moscada, Gálbano, Incienso y notas florales. Una fragancia de pura seducción.


Y a ti ¿te gusta el chocolate?

miércoles, 15 de junio de 2011

L'eau pour une éclipse lunaire - Fou D'Absinthe


Esta noche se produce un fenómeno físico y astronómico interesante y llamativo. Un eclipse de luna. Ésta se teñirá durante un rato de un color rojizo. Algunos dirán que sanguinolento.


A mí me hace soñar, imaginar, con un mundo pasado, bohemio, parisino, mágico. Un mundo donde los poetas cantan al amor y la belleza. Los pintores reflejan mediante pinceladas de color el mundo de los barrios bajos parisinos. Los músicos exaltarán las cualidades de la vida campesina. El resto de los mortales deseará ser artista. 

El bebedor de Absenta. Viktor Oliva.

Mientras tanto, tomemos una copa del Hada Verde, absenta, de la mano de Olivia Giacobetti y L'Artisan Parfumeur. Una fragancia aromática fougere o helecho que recrea el calor y el frío aunados por dicho licor. Fou d'Absinthe.


Notas: Anís estrellado, licor de cuatro especias (pimienta, clavo, nuez moscada y jengibre), Angélica, Madera de grosellero negro, Agujas de pino, Abeto balsámico, Pachulí, Incienso y Absenta o ajenjo.

miércoles, 20 de abril de 2011

¿A qué huele la Semana Santa?


Cuando llegan fiestas y celebraciones solemos asociarles un olor característico. Pero ¿a qué huele la Semana Santa? A nada, pero nos hace rememorar tiempos pasados. En mi casa, y en mi pueblo, es típico sacar la ropa más de verano de los armarios junto con las túnicas de nazareno, hacer dulces caseros, limpiar las habitaciones para los huéspedes y encalar las fachadas de las casas. Huele a naftalina, harina, aceite y aguardiente, ralladura de limón y huevos frescos, a leña quemada, desinfectantes, diluyentes de pintura, flores frescas en los jardines y plazas, cervecitas en las terrazas de los bares, jamón y pipas, tortilla de patatas, bacalao salado y garbanzos, libros antiguos, gasolina de coches forasteros y sol en la cara. También huele a flores e incienso, a madera, sudor, lágrimas, esfuerzo y desvelos. Cera y metal plateado.


Todo este batiburrillo de aromas me resulta muy difícil de describir en una sola composición perfumística pero si unimos unas cuantas... la cosa se asemeja bastante. Os propongo cuatro aromas para estos días. Eso sí, sed libres. Yo recomiendo utilizar una fragancia que nos haga sentir a gusto, sea duradera y no muy espesa para no sentirnos agobiados.

* Passage d'Enfer de L'Artisan Parfumeur. Una creación de Olivia Giacobetti basada en el incienso. Además añade lilas blancas y almizcles. Me recuerda al incienso de las iglesias pero mucho más suave y delicado. Un perfume para calmar la mente y el espíritu.


* 7 de Loewe. La casa española nos ofrece una creación atípica. Un perfume basado en la sencillez. Siete notas dominantes imprime el carácter a esta fragancia. Su tema principal, el incienso. Un incienso rodeado de maderas (vetiver, cedro y almizcles) flores (rosas, nerolí y lirios) y frutas (manzana roja con un toque de pimienta). Me recuerda a los Pasos adornados con flores (comerciales que huelen todas igual) mientras en el templo alguien quema incienso de forma continua.


* Iris Bleu Gris de Maitre Parfumeur et Gantier. Iris, cuero, notas amaderadas y orris. No sé por qué, pero este perfume me recuerda a esas flores que comienzan a marchitarse en su jarrón mientras el agua comienza a fermentar por el efecto del sol. Me recuerda a la recogida de los pasos en Semana Santa.


* Bigarade Concentree de Editions de Parfums Frederic Malle. Jean-Claude Ellena crea una fragancia fresca y empolvada (en mi piel) basada en una nota sintética de naranja amarga. Añade rosa, cedro y notas verdes. Me recuerda a un bizcocho con ralladura de naranja recién salido del horno y puesto a refrescar en el alféizar de la ventana. Refrescante y adictivo.

Y a vosotros ¿a qué os huele la Semana Santa?


PD. Como voy a estar muy ocupado estos días. Seguro que vosotros también, nos veremos la semana que viene con muchas sorpresas e ideas frescas y perfumadas. Bye!

martes, 12 de abril de 2011

Notas que odio I - Jazmín

Creo que todos tenemos algún aroma que nos resulta más desagradable o que simplemente no toleramos. Quizá más de uno. Yo no soporto el jazmín


Sí, como suena, esa flor que sirve de base a más de la mitad de las creaciones perfumísticas. Femeninas sobre todo y masculinas en muchos casos. También he de reconocer que he usado bastantes fragancias con el aroma de esta flor en su composición. Incluso llegué a examinarme por primera vez del práctico del Carné de Conducir apestando a almizcle, vainilla, lavanda y jazmín. Creo que no hace falta explicar el resultado. Sólo duré al volante el tiempo que cambió un semáforo del rojo al verde.

Fijaros si me molesta el aroma a jazmín que no he tenido problemas con una compañera de trabajo por su fragancia. Soy incapaz de permanecer a menos de dos metros de distancia de ella. Me provoca nauseas. No os puedo decir que perfume usa, porque no me lo ha querido decir, aunque creo que es Prada.

¿Por qué nos disgusta una nota olfativa? ¿Influye la psicología, los recuerdos, las emociones pasadas,...? No queda del todo claro y depende de cada persona, pero sí ha comprobado la ciencia que ciertos aromas "chocan" con el concepto de "bueno" que hay en nuestra cabeza e interfieren con ciertas endorfinas provocando un síntoma de repulsa. Y eso ocurre conmigo. Para mi el jazmín es síntoma de rancio, viejo, apestoso, nauseabundo, asqueroso, podrido, animal, vomitivo,...

Pero...

...no la flor. La flor me encanta, el arbusto en el que crece es fino, delicado, frágil. Y su aroma es: delicioso. Ese olor envolviendo todo el aire al atardecer y por la noche es magnífico, luminoso, creciente, es como sentirte acompañado por un espíritu benefactor.

Qué incoherente soy, ¿verdad? ¿Por qué? Generalmente en perfumería se opta por un jazmín absoluto, poderoso, carnal, potente, vigoroso, casi carnívoro. Porque su esencia adquiere ese tono. Sin embargo la excepción confirma la regla. Dos de mis fragancias predilectas llevan jazmín. La primera está considerada femenina, pero no dudéis en probarla en una piel masculina. Tomará otro cariz. La segunda es unisex, aunque afirmaría que tiende más a lo femenino.

Thé pour un Été de L'Artisan Parfumeur.


NotasTé, jazmín, bergamota, limón, menta y madera de cedro.

Impresión: ¿Habéis probado el té verde con jazmín muy típico y querido en China? Pues es como llevar una versión más refinada sobre la piel. Fresco, muy fresco. Un jazmín suave y luminoso. Dulce pero no empalagoso. Gourmand, chispeante, etéreo y delicado con la pituitaria. Se intuye pero no invade. Ideal para la primavera. Poco sillage y persistencia la típica en esta casa. Olivia Giacobetti como perfumista.


L'Eau Nirique de Stephanie de Saint-Aignan.


NotasAzahar, jazmín, nardo, plátano, coco y almizcle.

Impresión: Jazmín, huele a jazmín. ¡Y a estrellas en la noche! ¡Titilantes estrellas en una cálida noche de Agosto!  Es, magnífica. Huele a algo que ya conoces y al mismo tiempo da un giro inesperado. El jazmín brilla como una gran estrella luminosa, fresca, etérea e inalcanzable. El nardo y el almizcle, nada pesados, se funden tan bien y casan tan estupendamente con mi piel que parece se me ha recubierto el cuerpo de pequeñas luminarias. La primera vez que lo usé dije "¡Puaf es jazmín!" Pero no podía apartar la nariz de mi mano. Otro día, me equivoqué con la muestra, "¡guau es jazmín!" y recibí un piropo de una compañera de trabajo. Sillage estupendo y persistencia muy alta. En mi piel dura prácticamente todo el día sin alterarse lo más leve. A última hora se nota más el almizcle y el plátano. Del coco, pues, simplemente ni lo he notado.

¿Qué piensas del jazmín?