Mostrando entradas con la etiqueta Iris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iris. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2011

Poema para el comienzo del estío. Iris Ukiyoé de Hermès


En mi búsqueda del iris perfecto topé con esta creación de Jean-Claude Ellena para Hermès y su colección privada, lo nicho entre lo comercial, Hermessence, Iris Ukiyoé. El iris flor, cultivado para ikebana y regado por el rocío de la mañana. El sol de la primavera hace que perdure todo el verano y despliegue su delicado aroma hasta la eternidad.

Flor de iris naranja y púrpura degradados. Virginie Boitel.

Y precisamente, ésto que suena a poesía, es a lo que huele la fragancia. Un aroma fresco, floral, afrutado y cristalino, totalmente unisex, que huele a iris color mandarina brotando sin herir de la piel y que dura y dura y dura y dura... Una auténtica estampa, poética, impresionista, a la acuarela. Eso si con un precio exorbitante.

Sus notas son: Iris, mandarina, rosa y azahar. Uno de mis favoritos para el verano que esta tarde inauguramos.

martes, 14 de junio de 2011

Shock olfativo - Le Labo Iris 39


¿Te imaginas la mezcla entre el más bello iris y la naftalina más rica? ¿Mande? ¿Qué "..." es esto? 

Pues a eso huele Iris 39, la creación de Frank Voelkl para la casa estadounidense Le Labo


He sufrido un auténtico shock olfativo. Pensaba que ya nada me iba a sorprender y ¡ZAS! en toda la pituitaria. Y lo peor de todo es que la naftalina desciende, desciende y desciende para realzar al iris. Una flor de una belleza por encima de cualquier atisbo natural. Tras un buen rato, como por arte de magia, ese toque a naftalina desaparece de un plumazo para dejar a la flor completamente desnuda en la piel. Es puro exhibicionismo floral. Jamás había olido algo así. Con el transcurso de las horas, la flor consigue sentir vergüenza y se arropa con trocitos de madera. Éstos realzan aun más su "pudorosa" belleza. Este perfume es pura poesía contemporánea, sin métrica pero con una musicalidad y rima fascinante. Con una proyección y longevidad extraordinarias. Una sola gota y se inunda toda la estancia del aroma. Arte, sin duda. Y yo soy un enamorado del arte.

Aunque definido para el sexo femenino, no me imagino a ninguna mujer llevándolo puesto. Pero tampoco a ningún hombre. Creo que rompe las coordenadas de lo unisex. ¡Por fin!

Marcia Baldwin - Purple Iris Abstracte

Notas: Iris, Lima, Pachulí, Rosa, Ylang Ylang, Almizcle, Violeta, Jengibre, Cardamomo y Civeta.

viernes, 20 de mayo de 2011

Rencontré e Infusion d'Homme, dos parecidos más que razonables


Una de las flores que más me gustan, sí sí a los hombres también nos gustan las flores, es el iris. No sé por qué, pero siempre me ha parecido una planta muy regia. Será por ser el emblema de la Casa Real Francesa. Pero no todos los perfumes basados en el iris me gustan. Curiosamente la mayoría no los soporto.

Sin buscar me he encontrado con dos aromas completamente idénticos. Bueno, quizá solo se diferencian una pizquita. Y mirando las notas que los componen como que no hay muchas similitudes, salvo el iris como nota principal. Nos encontramos ante uno de esos "Expedientes X" del mundo perfumístico. Me refiero a Infusion d'Homme de Prada y a Rencontre de Galimard. Según Fragrantica, y las propias casas, estas son las notas:


Notas para Prada: Neroli, iris, vetiver, cedro, incienso y benzoina.

Notas para Galimard: Limón amalfi, mandarina, iris, jazmín, haba tonka, almizcle y cedro de Virginia.


Y sin embargo son prácticamente idénticos. En este caso, la copia sería la creación de Galimard pues salió a la venta estas pasadas Navidades como una gran creación unisex basada en el iris. 

Las diferencias que noto son las siguientes: en cuanto a la salida me gusta más el Prada puesto que es más luminoso y suave frente al ataque verde del Galimard. En el corazón no noto diferencia. En la base, sin embargo, la madurez del perfume nos devuelve a la tierra, seca, pero delicada en la que ha crecido el iris. Es más, el bulbo está en la tierra esperando a que llegue de nuevo el invierno para volver a crecer mostrando todo el esplendor de la casa de Grasse. Es mucho más bello y menos comercial. Pero si habéis probado Infusion d'Homme y os gustó sabed que Rencontre es extremadamente parecido y bastante más asequible. Yo me quedo con este último. Es más verde, salvaje, natural, agresivo y "original". Es más, se edita en versión Eau de Parfum y Parfum a un precio muy recomendable.

Curiosidades de la vida.

domingo, 8 de mayo de 2011

Una semana con Ormonde-Jayne - Champaca y Orris Noir


Teminamos nuestra semana perfumada por los aromas Ormonde Jayne con dos de las fragancias que más me han llamado la atención, Champaca y Orris Noir.

* Champaca. Un floral afrutado con dejes verdes y maderados. Totalmente unisex. Una flor tropical que despega con toques cítricos y ligeramente dulces para llegar a mostrar toda la plenitud de esta flor considerada afrodisiaca; la flor de la pasión. ¿Pero es un sólo ramo de champaca? ¿Que es eso verde y aromático que la envulve? ¿Arroz basmati? Pues si. Y de una calidad gourmet absoluta. Imaginaros estar tomando un plato de este arroz en un cuenco precioso de bambú adornado con flores de champaca y vuestro pelo está cabello está adornado de champaca. Es más, hay matas de champaca por los alrededores.  De momento un camarero que viene de quemar esencias a Khrisna os trae una buena taza de té verde Darjeeling aun humeante. Pues esa es la sensación que produce. No es especiado y huele a especias. No es oriental y te transporta a la India. No es frutal ni gourmand y dan ganas de pegarle un bocado. No es amaderado pero se soporta sobre la madera. No es... Si es Champaca de Linda Pilkington. Esta señora tiene que tener un olfato sobrenatural para crear composiciones como esta. Y sin embargo es tan familiar el aroma...


Notas de cabeza: Nerolí, pimienta rosa y bambú.
Notas de corazón: Absolutos de champaca y fresia, notas de arroz basmati.
Notas de fondo: Mirra, notas de té verde y almizcle.



* Orris Noir. He aquí la joya de la corona. Al menos para mi. Orris se puede traducir por Iris. Pero también es una madera podrida por la acción de una bacteria. Sí es un iris, pero olvidaros de todo lo que conocéis sobre el iris. Este iris es... negro. Pero no negro por su color oscuro y aterciopelado sino porque donde crece se hacen las tinieblas. ¿Cómo un olor puede provocar esa sensación de oscuridad tan intensa? No lo sé, pero este lo consigue. Es un floral oriental totalmente diferente a lo que hayas olido nunca. Ólvidate de los toques empolvados del iris o su manteca verdosa y herbácea. Nada de eso. Ólvidate de un perfume tan femenino y jabonoso que recuerda al siglo XIX. Olvida Iris Noir para Yves Rocher, por muy negro que sea ese iris huele a iris. Olvida... y vive. Eso es lo que nos dice esta fragancia. Vive que la oscuridad te rodea. Mira hacia la luz y síguela.

Campaña publicitaria de la fragancia. Creo que se capta el mensaje perfectamente.

Este es otro de esos perfumes que cobran vida propia. Es el que más he probado de todos y cada vez es completamente diferente a la anterior. Destaco una pequeña evolución que siempre se desarrolla. Nace como si destaparais un bote de mantequilla. Pero cuidado, esta manteca no es comestible sino casi carnívora. ¿Manteca de iris? Ligeramente especiada. Y nace la flor tan esbelta y vigorosa que te permite abrazarla. No es agresiva sino al contrario, se está tan a gusto a su lado que nos hace olvidar que el sol sigue brillando en lo alto. Sí noto uno de los acordes más bonitos que he probado de incienso, mirra y pachulí. Magnífico. Y hay sangre y toques metálicos. No es para cualquiera. Sin duda es para gente que sobresale en elegancia y dominio de si, con las ideas muy claras y de un gran carácter. Este es un perfume para ser domesticado. Si no se tiene la personalidad suficiente puede llegar a... devorarte. Completamente unisex. Bueno, creo que va más allá de cualquier calificación de género.

Iris negros. Poseen un aroma muy preciado, sensual y diferente al resto de iris.

Notas de cabeza: Davana, pimienta rosa, semillas de cilantro, bergamota.
Notas de corazón: Iris, absoluto de sambac, granos de pimienta de Jamaica, laurel.
Notas de fondo: Incienso, mirra, pachulí, cedro chino y madera de gaiac.



Conclusión

No he quedado para nada defraudado con estas fragancias. No sé cual acabaría comprando. Todas me gustan salvo un par: Tolu e Isfarkand. Se nota que está la misma nariz detrás, que tiene un gusto refinado y sublimado por la experiencia y el trabajo bien hecho, pero siguen un mismo esquema. Son perfumes que no destacan por su gran novedad pero si por su buen hacer. La calidad es muy alta. Siguen siendo desconcertantes respecto a su longevidad y proyección pues dependen de cada persona, de su actividad física, de sus emociones y sentimientos, de su estado de ánimo. Además, los colores de las esencias son puros, cristalinos, limpios. No hay colorantes artificiales. Es el color de las esencias y son preciosos. Puestas todas las muestras juntas al contraluz de la ventana dan la sensación de ser una vidriera modernista. Ni una sola de estas creaciones se puede decir que no sea bella, perfecta, redonda. Sin duda Ormonde Jayne y Linda Pilkington son ya nombres clásico en la alta perfumeria. Eso sí, no os conforméis con la primera opinión o impresión que recibáis, probad probad y probad.