Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recuerdos. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de diciembre de 2011

Regreso al pasado... Tabú de Dana


No sé por qué. Quizá porque hoy me he tomado el día en soledad para adelantar trabajo atrasado, ponerme en orden conmigo mismo, escuchar esa música que hacía tiempo tenía olvidada y tomar un chocolate caliente. No sé por qué, pero hoy me he acordado de mi abuelita María. Era una enamorada absoluta de los perfumes. En mi familia no abundaba el dinero, como en la de muchos españoles de la posguerra, pero se vivía bien y felices. Por lo que cuentan mis padres. Sin embargo, el mejor regalo que se le podía hacer a mi abuela era un frasco de colonia o un casette de Mecano (era muy moderna ella).

Frasco de la versión Eau de Cologne.
Un día, trasteando por la habitación de mi abuela, sin querer rompí un frasco  nuevecito.
Mi abuela no me regañó. No limpió la esencia derramada.
Dejó que se evaporara sola durante dos meses.

Mi hermana conserva muy bien protegido en su armario un frasco intacto de perfume Tabú de Dana. Era su fragancia predilecta junto con otra de rosas, jazmín y nardos sobre base chipre, que no he conseguido descifrar puesto que el frasco está sin etiqueta ni algún tipo de marca o tallado. Desgraciadamente esta marca estuvo a punto de desaparecer en los ochenta debido a su mala gestión y pobres ventas. Hoy es una casa de fragancias sintéticas y muy asequibles. Ha perdido todo el prestigio y destila Tabú como si fuera tintorro pitiñoso (dícese del vino tinto pobre, peleón y sin cuerpo fabricado en casa y que consta de tantos posos que ni parece vino).

Versión Perfume que aún se conserva en casa de mis padres.

Se la regaló mi abuelo con los ahorros de muchos años. El frasco es precioso y el aroma... Magnífico. Para ser una creación tan antigua, la creó el perfumista Jean Carles en 1932, diría que es moderna, sin llegar a resultar excéntrica. Un bouquet floral y oriental denso, profundo, muy duradero, con una estela inolvidable. Dentro de la tendencia Chanel nº5 pero más humano y sensual (no se parecen en nada, pero para que me comprendáis). De vez en cuando, me pongo unas gotas en la muñeca. Me recuerdan a ella. Nos queríamos con locura. Se me fue con seis años y aun la recuerdo sonriéndome y viendo a Espinete a mi lado. Aun recuerdo su aroma...

Notas altas: Cilantro, Bergamota, Neroli, notas especiadas y Naranja.
Notas medias: Narciso, Rosa, Ylang-ylang, Jazmín y Clavo de olor. 
Notas de fondo: Cedro, Musgo de roble, Vetiver, Algalia, Benjuí, Almizcle, Pachulí, Ámbar y Sándalo.

* De vez en cuando, me pongo unas gotas en la muñeca. Me recuerdan a ella. Nos queríamos con locura. Se me fue con seis años y aun la recuerdo sonriéndome y viendo a Espinete a mi lado. Aun recuerdo su aroma...

sábado, 17 de septiembre de 2011

Estanterías vacías de aroma


Esta mañana me he permitido un arrebato consumista. Llevo diez días horribles, de vértigo, en el trabajo y hoy pude salir a la calle a tomar el sol, pasear y respirar un poco tras el agobio post vacacional. Me he lanzado hacia la capital y, andando de tienda en tienda, he pasado por la puerta de una perfumería que abrió hace cosa de seis años. Pertenece a una cadena famosa de perfumerías con nombre de "cuerpo". La inauguración fue a lo grande porque el establecimiento lo es, con escaleras mecánicas y todo, para separar la zona chic de la corriente de lejías y fregasuelos. Contaban con marcas de prestigio y alguna que otra nicho en pequeñas cantidades pero daba gusto probar los Annick Goutal o los Serge Lutens. Aunque no tenía en mente comprar nada he pasado para echar un vistazo. Todo semi vacío. Estanterías con cuatro envases de los cuatro últimos lanzamientos comerciales y algún que otro superventas clásico. Contados probadores y una cara de resignación en los dependientes bastante alta. Parece que decían: Mientras no me toquen al curro haz lo que quieras porque esto se acaba.


Y es cierto, en mi trabajo hemos pasado a tener cinco compañeros menos en la plantilla y algunos vemos que, de cara al año que viene, nos puede tocar a nosotros. La situación económica está mal y de momento difícil solución esperamos. Aunque seguro la hay.

Al salir de la perfumería, no había nada que me interesase y los precios estaban por donde volaba el Concorde, he pasado por la puerta de otra. En el escaparate rezaba: "Gran oportunidad todo a precio de coste". De cabeza he entrado. Todo casi vacío, aunque no todas las estanterías, pero personal poco y clientes menos. Me he dedicado a probar fragancias y sólo me han sorprendido dos. Algún día hablaré de ellas. Me he puesto a hablar con una de las chicas que están para atender a los clientes y al final, medio convencido medio con ganas de echarle una mano, me he llevado el último frasco del aroma que me ha acompañado durante las noches de este verano y que se va a convertir en mi compañero durante este otoño. Un clásico de los noventa que no obtuvo el éxito que se esperaba y que poco a poco va desapareciendo del comercio español, al menos por mi zona. No voy a hablar de él porque es un clásico a revisitar y necesita su espacio y su tiempo, pero os doy una pista. Tiene nombre de formación ondulada arenosa y fue creado para la casa del diseñador que inventó la falda Corola. ¿Lo adivinas?


Pues eso, que al final piqué a pesar de la crisis.

* Os pido disculpas por la mala redacción de la entrada anterior y las faltas de gramática y ortografía. No corrijo, para no olvidarme de revisar cada entrada.

martes, 23 de agosto de 2011

Vuelta a lo retro


Hace ya unos meses que mi hermana decidió sacar de un cajón escondido en lo más profundo del armario todos y cada uno de los frascos de colonia que tenía almacenados desde hace siglos. Regalos y más regalos, como siempre muy socorridos cuando toca cumplir y no se sabe qué regalar para quedar bien, que han ido acumulándose para alguien que es fiel hasta el extremo a los olores y que no soporta la inmensa mayoría de lo que sale al mercado. Curiosamente es bastante más exquisita en cuanto a aromas que yo a pesar de no sentir afecto alguno hacia este arte. Cada vez que se ducha se impregna abundantemente con estos mejunjes. Algunos bastante famosos. Quién no se acuerda de la chica nueva en la oficina que se llamaba Farala y era divina. Quién no ha usado alguna vez Don Algodón o Alada de Myrurgia. Y, ¿os acordáis de Sensación de vivir? Pues sí, también guarda un frasquito de la Eau de Toilette que se comercializó bajo dicha marca.

Pues bien, después de estar diciéndole tiempo y tiempo que olía a "rancio" cada vez que salía de la ducha me ha mostrado todo lo que le queda, y no es poco. Revolviendo entre algunas joyas ya estropeadas, como el icono Joya de la también mallorquina Myrurgia, he dado con una masculina que también es un clásico entre los clásicos y que aun se comercializa. Agua Brava de la barcelonesa Puig.


Parece mentira pero, al destapar el frasco, me ha hecho recordar mi adolescencia. A cuando me inventaba cualquier escusa para visitar la droguería de la esquina y probar las colonias, las caras siempre estaban tras el mostrador y eran intocables. A un día que el dependiente, que me tenía más calado de lo que yo podía imaginar, me regaló cual tesoro único, pues en aquellos tiempos para un pueblo como el mío lo era, un par de frasquitos de plástico con el agua de colonia y el gel de esta fragancia. Me gustó mucho, aunque descubrí enseguida que no era para mi. La usaba los viernes cuando salía con mis amigos y todos me decían que olía a viejo. El otro día la volví a usar tras rescatarla del cajón, está bastante bien conservada, y me han vuelto a decir que huelo a viejo. Y a mi me sigue gustando, aunque creo que jamás será mi perfume.

¿Por qué huele a viejo? Porque es un chipre amaderado aromático. Todas las fragancias de esta familia nos suelen recordar a tiempos pasados. El musgo de roble en su base junto al vetiver, ligeramente sucio, nos recuerda a la humedad de un caserón antiguo. Y no hemos de olvidar que fue creada en 1968, por los perfumistas Marcel Carles y Rosendo Mateu, cuando los varones usaban aromas verdes, cítricos y bastante potentes. Todo lo contrario a la delicadeza floral de las féminas. Desde su puesta a la venta fue un éxito que sigue perdurando para los incondicionales hasta la fecha. Es más, son muchos los que la consideran como una de las grandes creaciones nicho clásicas. Pensemos que en España es un comercial, pero en Estados Unidos o Qatar es una auténtica marca nicho. Yo, sin duda, le guardo respeto a esta creación redonda.

Notas altas: Bergamota, Limón, Salvia, Enebro y Lavanda.
Notas medias: Clavo de olor, Clavel, Tomillo, Laurel y Pino.
Notas de fondo: Musgo de roble, Vetiver, Madera de sándalo, Cuero, Pachulí y Almizcle.


PD. Perdonad que publique tan poco, pero entre el calor y que Blogguer no me deja escribir salvo en ratos contados (será por el calor o por la conexión a Internet), me está costando mucho acercarme a vosotros. ¡Qué ganas llegue setiembre!

domingo, 26 de junio de 2011

He olido algo en la cocina !!!




Aunque no soy cocinero, me gusta trastear de vez en cuando y probar cosas nuevas. Desde pequeño me apasiona pasearme por la cocina, tocar los alimentos (con las manos relimpias que si no mi padre y mi madre me daban una a tortas de Alcázar que ni p'a qué), olerlos y mezclarlos para crear algo nuevo, apetitoso, sabroso. Así descubrí que a la ternera le va muy bien un buen reserva de La Mancha o el cacao. Cuanto más negro y puro, mejor. Así descubrí que el cacao con guindilla está de muerte. Bueno, que el cacao casa con todo. Y que todo, con cariño, calidad y tiempo, puede ser una obra maestra.

Y a ti, ¿ te gusta moverte por la cocina?

miércoles, 8 de junio de 2011

Under the rain...


El tiempo no ha acompañado estos días. Tormentas y más tormentas. Lluvia, granizo, viento, frío...

Pero no me he resistido tras cada aguacero en bajar al parque de enfrente y dar un largo paseo.

Aroma a fresco y húmedo, a pino, ciprés, abeto, cedro, bog, rosas, petunias y un ligero aroma a alcantarilla limpia. Maravilloso.

domingo, 15 de mayo de 2011

Fido Dido, mi aroma de la infancia


¿Os acordáis de él?


Era Fido Dido, un neoyorquino joven, descarado y marchoso que conquistó medio mundo con su imagen desenfadada y jovial para la marca Pepsi. Fue creado en una servilleta de papel en una cafetería por Joanna Ferrone y Sue Rose. Era mi "héroe" de pequeño. De mayor quería ser como él. Sus chistes eran modernos y siempre mostraba una actitud ante los problemas de la vida pasota y genial. Sin embargo, se comprometía al cien por cien con las causas justas. Era perfecto. El prototipo de la Generación X en su etapa de desfase maduro en los noventa.

El frasco era de puro plástico, pero su diseño me encantaba.
En cada caja venía una historieta graciosa. Así comencé con el inglés.

Y como todo ser perfecto, poseía su propio aroma. Un Eau de Toilette que yo consumía sin moderación alguna. Creo recordar que costaba alrededor de 1600 pesetas y que su olor era bueno, pero bueno de verdad. Olía a caramelo, flores y madera, o eso supongo. Era fresco y chispeante. Pero duraba muy poco, por lo que podía rociarme todo el día sin parar y gastar el frasco en un plis plas. Mis padres se enfadaban, pero al día siguiente me compraban otro frasco porque "al niño le gustan mucho las colonias y para un capricho que tiene". Se lo dejaban en custodia a mi hermana que se encargaba de administrarlo, hasta que se hartaba y me lo daba por completo. Y vuelta a empezar. Lo estuve usando durante años hasta que un buen día... desapareció de las estanterías, por lo que me pasé a los aromas adultos. No tuve contemplación. Sin Fido Dido, un adulto en toda regla. Una lástima, me gustaría recordar su aroma y llevarme una gran decepción por lo idealizado que lo tengo. ¿O no?