Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

No estaba muerto... y otros menesteres vacacionales


Acabo de llegar de vacaciones navideñas y lo primero va a ser pediros disculpas por no haber dado señales de vida bloguera. No sé que posee el pueblo, la familia, la tranquilidad, el sosiego, la buena mesa y los mejores aromas, que uno se olvida del mundo y sus problemas. Estas fiestas han olido a pollo con mostaza y miel, a bizcocho de yogur, limón y vainilla, a chocolate caliente y churros mañaneros, a mazapán, cordero asado, cava, tarta de yema tostada, polvorón de almendra, frío, humedad y leña quemada. Vamos, un auténtico placer para los sentidos.

Antes de ser engullido...

Pero no todo ha sido descansar y disfrutar de la buena vida. También he tenido tiempo para visitar las perfumerías del pueblo de mis padres y de la capital, Ciudad Real. Y bueno, desde que probé lo nicho... como que no he encontrado nada que me sorprenda o me llegue a gustar lo suficiente como para incarle la VISA.  Me he vuelto de un sibarita olfatorio de mucho cuidado. Para colmo, la noticia: las ventas de fragancias se ha multiplicado en un 300% en base a los últimos cinco años. Muy bien por el mundo de la perfumería. Muy mal porque el 90% de esas ventas se refiere a fragancias pobres donde lo que se valora es el marketing y la publicidad, junto a la necesidad consumista de comprar para regalar algo, sea lo que sea, sin preocuparse del trabajo de muchas personas por detrás. Algunos de ellos grandes artistas.


Lo peor, me dejé arrastrar por la masa y adquirí una fragancia de culto y tan manida, para mi padre, que prácticamente todos los hombres huelen igual. Agua Fresca de Adolfo Domínguez. Y es una muy buena composición este helecho aromático muy verde y fresco. Pero... menospreciada. Lo siento, he caído en la tentación. Pero me corrijo dedicándole otro día una entrada como se merece a esta magnífica creación.


¡Feliz año a todos!




PD. El aroma para la Misa del Gallo fue todo un éxito. Se creo una atmósfera entre mística y hogareña. Ha gustado mucho y ya me han pedido un encargo para otra parroquia: un aroma para la Semana Santa. Deseadme suerte.

sábado, 24 de diciembre de 2011

Ciprés, rosa, magnolia... Incienso en la Misa del Gallo


Hace más de un mes un amigo sacerdote descubrió mi pasión por los aromas y me pidió una cosa muy interesante: que le ayudara a encontrar un incienso que fuera suave, balsámico, muy alegre y que, sobre todo, no oliera a "rata quemada". Lo quería para usarlo en la Misa del Gallo o de Medianoche. Es decir, para esta noche.


Y me puse manos a la obra. Probé, pregunté, compré,... hasta que he acumulado una buena colección de esencias puras e inciensos griegos perfumados. Como no encontraba nada que me agradara pues decidí crear mi propia mezcla. Una mezcla inspirada en las ofrendas que los magos llevaron al Niño Jesús en Belén. Oro, incienso y mirra.


Esta noche, el templo, olerá a Mirra de Etiopía. Pura, sin refinar. Limpia, balsámica y con un toque picante. A Olíbano, también de Etiopía. Duro, fresco y con toques cítricos. Y olerá a oro floral a rosa, magnolia, violetas con un toque amaderado de pino y ciprés.

Mi idea es lo siguiente: crear un espacio aromático. Como si fuera una instalación artística. Utilizaremos el incensario para las notas amaderadas y florales. Y las dos resinas nobles perfumarán a ambos lados de la imagen del Niño en el Belén tras el momento de presentar las ofrendas. La idea es que los asistentes a la celebración disfruten una experiencia, a parte de religiosa, perfumística. Ya veremos qué tal se da todo.

De momento: