Mostrando entradas con la etiqueta Fragancias unisex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fragancias unisex. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

L'Eau Guerriere

Como a muchos de los que pululan por la blogosfera, y pienso directamente en Maia de el Tocador de Dorothy, porque ella fue la culpable de que se iniciara este blog; llega un momento en que tanto aroma te confunde porque te deja indiferente. Y no me refiero exclusivamente a la perfumería comercial que ese terreno ya lo tenemos trillado, aunque de vez en cuando sorprende. No. Incluso en el mundo nicho puedes encontrarte más de lo mismo. Lo que anima a seguir es probando, descubriendo, apostando, es el trabajo que hay detrás, el origen de la marca, de la casa, del nariz. Llevo mucho tiempo, quizá más de un año, sin comprarme una fragancia nueva. Pero hoy algo me ha hecho recuperar la ilusión. No es el mejor agua fresca de la historia, ni la más original, ni siquiera una osadía. Pero el trabajo realizado detrás es tan fino que me ha subyugado. Me refiero a L'Eau Guerriere de Parfumerie Generale.


Esta creación de Pierre Guillaume encierra una idea muy simple: crear un agua de colonia, en realidad un Eau de Toilette, unisex sin cítricos basada en resinas. La idea puede resultar un poco absurda, pero no tanto. La base es el incienso. Un olíbano en resina puro, limpio, sin acidez y ligeramente etéreo. Para los que nos gusta el incienso resulta delicioso. A su alrededor giran aldehídos, notas sintéticas que lo hacen aun más brillante. El carácter salvaje, guerrero, se lo aportan la madera de Agar conocida como Oud, notas amaderadas, dominadas por la cáscara de Quinquina, para suavizar junto a un almizcle animalizado, casi de piel al punto de exudar por el esfuerzo. Y especias, una nota general donde destaco la pimienta negra y roja con un toque, leve, muy leve, de nuez moscada.

Incienso en resina
Podríamos definir a este perfume como uno de los soldados de Leónidas, el espartano aguerrido, donde el incienso mineral es su lanza erguida al cielo.

Sin duda, ha de ser mío y pronto.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Otoño, vid, ron, coñac, lluvia, disolventes y trementina



Ha llegado el otoño. Así, de golpe, sin que nos demos cuenta. Anoche calló una tormenta digna del fin de los tiempos. El fresco del ambiente se ha instalado en las calles. Viene para quedarse. Ha dado el primer toque de atención para, lentamente, ocultar al verano y servir de preludio al invierno. Huele a racimos de uva recién cortados, a vendimia, a cooperativas y bodegas que abrieron sus puertas y reciben kilos de frutos dorados por el sol, la brisa y el rocío mañanero. Comienza el curso, todos volvemos a las tareas cotidianas y la rutina se instala en nuestros hogares. Se agradece tener tiempo para regresar a aquello que nos da seguridad, estabilidad. Como un artista regresa a su taller con el ánimo elevado por las ideas surgidas y recogidas en el tiempo de asueto estival. Huele a trabajo, a novedad equilibrada por el saber hacer de la maestría atemporal de quien lleva años realizando la misma tarea. Huele a Atelier d'Artiste de Nez à Nez.


Una fragancia unisex, aromática, especiada, dulce, embriagadora, profunda, familiar y descaradamente alcoholizada. Esta creación de Karine Chevallier en mi piel se torna ligeramente empalagosa, sobre todo por la vainilla y que mi piel tiende a ser grasa, pero eso si, llama la atención de forma irreverente. Proyección y duración muy buenas. Una fragancia de gran calidad inspirada en los talleres de los bohemios artistas de los barrios parisinos de Pigalle, Montmartre o Luxemburgo. Talleres donde los efluvios etílicos de la trementina o el aceite de linaza se funden con el azul chromo y el carmín de los labios de esa jovencita seducida por el aguerrido varón que, como Minotauro, embiste a su presa ávida de deseo.


Notas de: Ron, Coñac, uva pasa negra, hojas de pachulí, raíz de vetiver, tabaco rubio, café, heliotropo, nota de cuero, frambuesa y tabaco.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Return

¡Puf, cuánto tiempo!

Hace meses que no paso por aquí. Aunque suene a tópico, me ha resultado imposible. La vida, en ocasiones, da vueltas y vueltas. Más bien, nos hace girar y rodar de un sitio para otro. Pero es así. Y, gracias a esos giros, hoy por hoy tengo mi vida organizada y en marcha. Todo cambia y todo sigue su ritmo a un tiempo. Magnífico.


Fuera de filosofías. No sólo me he mantenido al margen del blog, sino también del mundo perfumístico. Ha habido novedades, he encontrado nuevos aromas, alguno ya olvidados. Pero no ha sido el centro de mi vida. Quizá, por ello, va siendo el momento de volver a las andadas, de retomar el pulso a la vida y de extraer el aroma a tantos y tantos momentos preciosos, otros no tanto, vividos.

Por eso, en los momentos de cambio voy a lo seguro. Me decanto por aquello que da seguridad, aunque sólo sea emocionalmente. De ahí que el perfume enseña de este tiempo no haya existido. Han sido muchos, algunos absolutas novedades, los que me han acompañado durante esta travesía. Sin embargo, para definir olfativamente lo vivido, no encuentro nada que sirva de escaparate. Quizá Tea for Two de L'Artisan Parfumeur.


Un aroma de contraste. La frescura del té y los cítricos, la calidez y la dulzura de las especias, el aroma hogareño, sucio y desquiciante del humo. Lo de siempre, pero con una vuelta de tuerca. Un perfume que nos introduce de lleno en el Otoño gracias a sus notas de té Lapsang-Souchong (té negro ahumado), jengibre, miel, notas especiadas, canela, anís estrellado, vainilla, bergamota, tabaco y cuero.

sábado, 17 de marzo de 2012

Violetta de Penhaligon´s


No sé por qué, pero tras tanto tiempo sin poder pasarme por el blog para postear un rato, hoy me he levantado con ganas de lilas y violetas. Este calor se está volviendo insufrible y apetece algo que refresque el ambiente. Las nubes negras se han cernido sobre los tejados y las cigüeñas de la torre de enfrente hoy revolotean menos de lo acostumbrado. Me he levantado tarde y me he puesto a Florence a su justo volumen. He encendido unas velas y me he puesto a escribir lo que siento, pienso, amo, con la estilográfica.



Y el aroma que me impregna es Violetta de Penhaligon's. Un aroma a violetas nada dulce, sino especiado, amaderado, tan refinado como el más puro incienso de Arabia. Una fragancia tan chic que te hace sentir especial. Una fragancia atemporal, clásica y ultramoderna. Gran proyección y perdurabilidad. Un aroma de ternura y de esos que dicen "aquí estoy yo, sin miedo a nada ni nadie", ideal para la primavera y para obsequiar en el Día del Padre.


Notas: violeta, geranio, iris, sándalo, almizcle, cedro y notas cítricas.

lunes, 13 de febrero de 2012

San Valentín de rosa


Como veis, el blog se refresca y renueva. Ya iba siendo hora de tornar a la sencillez e importancia del texto e imagen sobre otras cuestiones. Y poco a poco irá habiendo más cambios. Pero sin prisa.

Coma la prisa de dos enamorados en san Valentín. No es una fiesta que me agrade mucho, la verdad, pues eso de celebrar el amor un solo día no va conmigo. Yo soy de los de las veinticuatro horas los trescientos sesenta y cinco días del año. Y no me estoy tirando un farol. Verdad de la "güena". Sin embargo, desde hace años me gusta pasarme este día por las perfumerías y recibir algún que otro obsequio por la compra de un perfume. Poseo CD's, peluches, tarjetas, bombones que ya desaparecieron, flores de tela,... Un montón de tonterías que, la verdad, te hacen sonreír un rato y más si vas con amigos.

Este año, me lo reservo para un perfume especial que llevo tiempo deseando adquirir. Sin embargo me atrevo a haceros la siguientes sugerencias. Porque siempre hay alguien que se olvida... Y la reina va a ser su majestad la rosa. ¿Cómo vivir san Valentín sin rosas, rojas, rosas, blancas o incluso amarillas, con o sin espinas? Imposible.

Rosam. Histoires de Parfums


Una rosa animálica, seductora, fresca, cítrica, de pétalo puro aterciopelado. Notas de pétalos de rosa centifolia, absoluto de rosa Ta'if, notas cítricas, flores de azafrán, incienso, ámbar, sándalo, pachulí y oud. Unisex.


Ta'if. Ormonde Jayne.


Una rosa única, que necesita ser admirada, que se convierte en el centro de atención, puro deseo sedoso. notas de rosa Ta'if, melocotón, vainilla, azafrán, lirio del valle, almizcle, ámbar, azahar, fresia, jazmín, haba tonka y toques de sándalo y notas cítricas. Femenina, pero puede pasar por unisex.


Eau de Protection. Etat Libre d'Orange.


Si te gustan las rosas con espinas, esta fragancia unisex es la tuya. Una rosa que defiende su belleza creando un aura de protección metálica, puntiaguda, sangrante. Una rosa tan delicada que necesita armadura. Cuenta con rosa búlgara, pachulí, geranio, jengibre, incienso, pimienta, benzoina, bergamota, jazmín, cacao y notas de sangre. Deliciosa.


Lyric Man. Amouage.


Un poema, un hombre que entona su verso con la intención de ser amado. No importa quién, cómo, cuándo. El objeto de deseo es pura belleza, melodía, verso, pasión. Notas de rosa Ta'if, rosa búlgara, rosa de Grasse, incienso, bergamota, pino, vainilla, lima, angélica, sándalo, azahar, azafrán, jengibre, nuez moscada, almizcle y gálbano. Puramente masculina que será deseada irremisiblemente por todas las mujeres.

¿Qué os parece la selección?

martes, 7 de febrero de 2012

En mi cumpleaños... Aliento divino, Breath of God de Lush


"Cuando Simon (Constantine, el perfumista) volvió de su viaje al Tibet, creó dos perfumes, uno masculino con almizcle, cedro, vetiver y sándalo y una versión más femenina, con melón, limón y nerolí. Pero tuvo una idea aún más revolucionaria... ¡los mezcló!. De ahí nació este maravilloso aliento divino. Un perfume tan universal que todo el mundo querrá hacerse con él."

Tibet.
Paraíso, lugar virgen, estado de inspiración.

Y es que hoy, día en que cumplo añitos, me apetecía que me regalaran algo diferente, natural, extraño, extravagante y con un toque exótico y "espiritual" diferente. Vamos que quería me regalaran esta fragancia que huele a limón y que nos recuerda al queroseno cerca de una gran banasta de limones aromáticos, ácidos, pero ligeramente dulces. Una composición, sin duda, diferente y que no es para todo el mundo. La verdad.


Así es Breath of God (Aliento divino) del perfumista Simon Constantine para la marca inglesa de productos cosméticos verdes y muy naturales Lush, de moda entre todos los famosos. Un agua de perfume intensa, original, inusual, la parte femenina de Inhale, la parte masculina de Exhale (ambas fragancias de la misma casa y perfumista). Un aroma camaleónico que depende del tipo de piel, del estado de ánimo, del calor corporal. Una obra maestra según la guía Turin.


Si lo has probado ¿a ti qué te parece? A mi me encanta. Por cierto, ¡tarta de manzana casera para todos!

lunes, 16 de enero de 2012

Olor a lágrimas. Skarb de Humiecki & Graef


¿A qué huelen las lágrimas? Eso mismo se preguntaron los creadores de la casa nicho alternativa suizo germana Humiecki & Graef, Sebastian Fischenich y Tobias Mueksch. En sus creaciones buscaban algo diferente, ajeno al mundo comercial, algo que reinterpretara el cubismo olfativo, transgresor y vivaz. Algo que no fuera para cualquiera, que no llegara jamás a ser obra maestra y que, sin embargo, a quien enamore lo haga de verdad. Así surgió la marca. Así surgió la fragancia Skarb.

Imagen de la campaña publicitaria

Skarb nace de lo profundo del alma eslava, como reza su publicidad. Y es intentan transmitir la emoción de la cultura y folklore eslavo, las melodías tristes, nostálgicas, y la lejanía de la tierra patria amada. Una oleada de misticismo y tristeza agridulce, dura y tierna, de profunda elegancia.


Y con muy pocos elementos girando alrededor de la Liguria, una nota extraña en perfumería, muy verde, acidulada y picante; como son el incienso, mirra, ajenjo, manzanilla y almizcle. Ni más ni menos. Una composición extraña que, sin embargo, nos recuerda a un amaderado muy seco y áspero suavizado por una nota de manzanilla dulce y aterciopelada. Eau de Toilette concentrada unisex tirando a masculina de larga duración y proyección estándar que, o la amas o la odias. Depende de los gustos, de la ocasión. No te dejará indiferente.

miércoles, 11 de enero de 2012

Un perfume para... Beth Ditto


No sé por qué, pero llevo tres días sin poder quitarme la cancioncilla del anuncio de J'Adore de Dior de la cabeza. Y eso que el spot me parece cutre y chabacano. Buscando por el Youtube descubro que la música pertenece a la banda indi Gossip con Beth Ditto al frente. No me agradan demasiado pero sí reconozco su carisma y talento. Beth Ditto, la vocalista, se ha convertido en un icono de la libertad de expresión, incluso para el mundo de la moda. Creo que todos hemos visto alguna de sus portadas para revistas de prestigio. A parte de su magnífica voz. Y pensé que un perfume basado en el nardo le iría que ni pintado. Pero un nardo andrógino, fuera de lo clásico, extravagante y delicado a un tiempo. ¿Cuál?


Y el elegido fue:


Tubéreuse 1 Capricious de Histoires de Parfums. Un floral almizclado herbaceo y bastante original, porque rompe con el esquema de los nardos tradicionales. Ligeramente agresiva pero de una delicadeza extrema. Sus notas son nardo, nardo y nardo, bergamota, azafrán, iris, ylang-ylang, ante, cacao, almizcle y toques de vainilla.


Tubéreuse 3 Animale de Histoires de Parfums. Un cuero floral atabacado. Un shock olfativo de una belleza exigente. No es para todo el mundo. Un paseo por un prado en primavera repleto de flores blancas donde los animales corretean libremente mientras fumamos en pipa. Compuesto por nardo, nardo y nardo, neroli, naranja china o kumquat, bergamota, ciruela, notas verdes a hierba fresca, jazmín, heno, tabaco, flor inmortal, notas amaderadas y ládano francés.

Pues si, he escogido dos. Con uno no bastaba. Aquí os dejo con la música que no se me va de la cabeza:


domingo, 18 de diciembre de 2011

Mar de Ibiza


Como lo prometido es deuda os presento una de las marcas de las que más se está hablando a nivel de blogosfera estos últimos días. La ibicenca Mar se Ibiza (aquí su web).


Digo que es promesa porque a raíz de un comentario dejado en una entrada de El tocador de Dorothy (aquí), se pusieron en contacto conmigo los de la marca. Por cierto, no he sido el único (ver aquí). Os podéis imaginar la ilusión que me hizo. Fue algo fantástico y maravilloso que, además, me hizo ponerme en contacto con Maia, la autora de El tocador de... Por cierto, se nota que hay una gran persona y profesional detrás. La idea que me ofrecieron fue mandarme unas muestras de sus productos y que le comentara. Por supuesto que accedí encantado. Una oportunidad así no se tiene todos los días.

Vista del pueblo. Imagen de www.ibiza.travel

Pues vamos a lo que vamos. La empresa está ubicada en Sant Josep de sa Talaia, al sur de la isla y muy cerca de la capital, Ibiza. Es uno de los pueblos más pintorescos y grandes de la zona. Famoso por sus playas, sus gentes y los restos arqueológicos íberos que allí se encuentran. Pues en esta magnífica ciudad, que algún día conoceré, Jose y María deciden crear una serie de productos cosméticos inspirados en los elementos básicos de la isla: el mar y la tierra. Piden consejo y orientación a Maia y crean dos líneas magníficas de productos: Esencia de Mar y Esencia de Tierra. Dos aguas de perfume que se declinan en body milk, jabones, incluso vela y mikado de ambiente.


Los productos son de una calidad muy alta. Nada que envidiar a marcas más conocidas y caras. Es más, me atrevería a decir que mejores en algunos casos respecto a marcas de prestigio. El gusto por lo natural y delicado impera. La presentación de los productos es muy correcta. Respecto a las fragancias y los jabones además es rica, cuidada, muy actual y clásica a un tiempo. Sabes que si usas estos productos no sólo estás utilizando algo bueno, de calidad, sino que además puedes presumir de exclusividad. Una anécdota: las muestras que recibí se las enseñé a mis padres y a mi hermana. Pues salvo una el resto han desaparecido de mis manos. Mi hermana ha quedado encantada. Le encantan las cremas, pero odia los aromas. Pues bien, la fragancia de estos productos es tan delicada y bien formulada, tan moderan y clásica a la vez (me reitero), que la han chiflado. Literalmente.


Respecto a las fragancias. Me han recordado mucho al Eau de Cartier de Cartier. Pero he de decir que me han gustado mucho más y me han sorprendido grátamente. Hablo en plural porque me recuerdan a la división de ésta fragancia en dos ramas muy diversas aunque parecidas en lo esencial. Disponemos de los dos aromas en frascos vaporizador de 50ml en forma de Agua de Perfume. Por cierto, gracias por no ponerlo en francés. Resulta menos comercial pero más auténtico. La longevidad es magnífica como se espera de un producto con esa denominación y la proyección resulta muy interesante. Frescas, especialmente ideales para la Primavera y el Verano. Pero en invierno... Oh la la! Además, no sé por qué, pero me ayudan a concentrarme y relajarme. Me serenan, me llenan de paz. Me gustan mucho ambas, pero me decanto por Esencia de Mar y eso que no soy mucho de notas marinas, pero en este caso haré una gran excepción porque me ha encantado, la verdad.


Esencia de Tierra. Notas de limón, bergamota, pomelo, higo, hierbabuena, algarrobo, basílico, armoise, muguete y notas de agua salada, maderas nobles, vainilla, almizcles y ámbar. Destacan en mi piel las notas de higo, muguete, agua salada, vainilla y almizcles. Maravillosa, fresca y sensual.


Esencia de Mar. Notas de hoja de limonero, naranja, algas del Mediterráneo, violeta, geranio, iris, cardamomo, pimienta, pino, almizcles, ámbar y musgo. Destacan las algas del Mediterráneo, pimienta, pino, almizcles y musgo, al menos en mi piel.

Jabón con una auténtica alga en su interior.
Muy suave y produce una espuma muy delicada y perfumada.

Os animo a que entréis en su página web, os informéis y probéis sus productos. Cuentan con tienda on-line aquí. Son muy serviciales y eficientes. Se nota que Jose y María aman su trabajo.

Desde aquí les doy mi más sincera enhorabuena por haber creado unos productos tan maravillosos; y las gracias por haberme tenido en cuenta a la hora de mostrar sus productos y ser tan atentos. Ojalá hubiera en España más gente tan magnífica y con tan buenas ideas como ellos. Por  cierto, me encantaría probar una Esencia de Sol o una Esencia de Calle.

* No os puedo ofrecer imágenes caseras de los productos y sus envases. Lo siento. Las hice con el móvil y las he perdido. Como los productos se los ha rifado mi familia me resulta difícil volver a reunirlos para mostrároslos.

jueves, 24 de noviembre de 2011

A la hora del té... en el Sahara



Os propongo tomar un té bien calentito con menta, especias y un toque ahumado. Un té bereber. Resulta que la cradora Stephanie de Saint-Aignan nos regala una de sus impresiones cuando viajó a Marruecos en busca de su amor. El aroma de las especias, el calor del desierto, la vajilla de latón o cobre, los vasos decorados, la menta, la conversación y los hombres tomando té humeante. He aquí la clave.


Un thé au Sahara es una fragancia oriental y helecho unisex, con una proyección interesantes y una longevidad bastante alta, que gustará más a los hombres. Las notas, como en todas las composiciones de la marca, son escasas (no más de 20, manía de la creadora) pero de una calidad altísima. Una fragancia sin pirámide olfativa que, sin embargo, pasa del frescor inmediato del té y la menta a la calidez de la madera convertida en brasa y humeante. Compuesta en base al té, menta, especias variadas, notas amaderadas, ámbar y pachulí.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Best seller español. Agua de Colonia Concentrada Álvarez Gómez


Quién nos iba a decir que esta casa madrileña (aquí su sitio web) fundada en 1899 creara en 1912 el mayor éxito de ventas en perfumería a nivel internacional de un agua de colonia fresca y aromática en una casa nicho. Pues si, es un auténtico éxito y gusta bastante más en el extranjero que en territorio nacional. En Estados Unidos, según me cuenta mi amigo Pepe (aunque suene a broma es cierto), es un auténtico delirio. Los norteamericanos se pirran por nuestro aroma patrio. Allí se la considera una de las grandes creaciones nicho. Curioso comprobar como lo que para nosotros es una fragancia comercial, clásica, allende los mares sea un objeto de culto. ¿Será por su sobredosis de limón, bergamota y romero? ¿O por sus ligeros toques de lavanda, geranio y almizcle? A saber, pero este clásico está dispuesto a seguir dando guerra bastantes años.


A mi, la verdad, ni fu ni fa. Me gusta porque es ligera de llevar, bastante refrescante tras una ducha y para los días de calor. Además, me recuerda a cómo olía la casa de unos buenos amigos. Pero le falta, para mi gusto, consistencia. Es decir, su proyección y durabilidad son tan bajas que bueno... ¿qué le vas a pedir a un agua de colonia por muy concentrada que sea? Pues eso, que lo sea. Y a vosotros, ¿qué os parece?

* No sé desde cuándo estoy intentando publicar esta entrada. A ver si ésta es la vencida.

martes, 28 de junio de 2011

He dejado de pensar... con tanta calor


Como anuncia el título de la entrada he dejado de pensar. El final de mes se me está resistiendo pero mucho mucho. Tanta calor, el constipado ya pasado, recoger todos los trastos del piso y arreglar las cuentas pendientes (llámese declaración de la Renta, etc. etc. etc.); como que me están agotando las ideas para escribir. Además, las vacaciones se ven tan anodinas como siempre: leer, escuchar música, rescatar las acuarelas del cajón y darles algo de uso y, alguna escapada para disfrutar un poco, pues todos trabajan en verano, de mis amigos. La vida es cruel y para los que odiamos el verano se torna mucho más horripilante de lo que cabía esperar.


Pues para solventar toda esta carga ha llegado a mis manos un pequeño frasquito de 30 ml de un agua de colonia muy fresca y ligera que la primera vez que la olí no me dijo absolutamente nada. Era algo anodino, tan trillado que, bueno, mejor olvidarla en la bolsa de muestras que prefiero olvidar. Pero, he aquí la cuestión, me llevé mi fragancia usual para este verano a casa de mis padres y se quedó allí. ¿Qué hacer? ¿Comprar una nueva? ¿Rebuscar entre las muestras y usar las repetidas hasta la saciedad? ¿Qué hay aquí? ¡Uy! ¿Qué es esto? ¡Qué frasquito más mono! No me gustaba, pero... ¡Qué bien queda en mi piel! ¡Y cómo relaja y refresca! Pues decidido, a usarla.


La fragancia en cuestión es Eau Fraiche de Molinard. Una típica fragancia fresca a base de limón, lavanda, lima, bergamota, petitgrain, notas chipre, nerolí, mandarina, azahar y almizcle. Es suave, ligera, se difumina en mi piel, es nada pero nada pesada y después de un baño con agua fría es la mejor sensación de limpieza que he experimentado en un perfume. Vamos, que para el año que viene cae un frasco de los grandes. 

martes, 21 de junio de 2011

Poema para el comienzo del estío. Iris Ukiyoé de Hermès


En mi búsqueda del iris perfecto topé con esta creación de Jean-Claude Ellena para Hermès y su colección privada, lo nicho entre lo comercial, Hermessence, Iris Ukiyoé. El iris flor, cultivado para ikebana y regado por el rocío de la mañana. El sol de la primavera hace que perdure todo el verano y despliegue su delicado aroma hasta la eternidad.

Flor de iris naranja y púrpura degradados. Virginie Boitel.

Y precisamente, ésto que suena a poesía, es a lo que huele la fragancia. Un aroma fresco, floral, afrutado y cristalino, totalmente unisex, que huele a iris color mandarina brotando sin herir de la piel y que dura y dura y dura y dura... Una auténtica estampa, poética, impresionista, a la acuarela. Eso si con un precio exorbitante.

Sus notas son: Iris, mandarina, rosa y azahar. Uno de mis favoritos para el verano que esta tarde inauguramos.

jueves, 16 de junio de 2011

Summer Collection'11


Hombre caminando por una playa. Jill Reid.

Iba a esperarme hasta el día de comienzo del verano pero como el calor aprieta no viene mal irnos preparando con unas aguas muy fresquitas para soportar el estío. Aquí va mi selección. Espero os guste.



1.- El clásico. Vetiver de Guerlain. Este aroma intemporal creado en 1961 y relanzado en el 2000 por Jean-Paul Guerlain, nos recuerda al frescor amaderado de las colonias clásicas masculinas. Un vetiver magnífico, duradero, atemporal, elegante, que se reviste de notas como la bergamota, cilantro, limón, mandarina, nerolí, cedro, tabaco, haba tonka o pimienta.


2.- El otro clásico. Eau Sauvage de Dior. Cítrico amaderado surgido en 1966 para la casa parisina por Edmond Roudnitska. Un aroma fresco, limpio, jabonoso, con un fondo de musgo muy viril y algo pícaro. Este aroma fetiche de Alain Delon se adorna de lavanda, limón, albahaca, bergamota, comino, un toque frutal, jazmín, rosa, clavel, iris, cilantro, pachulí, sándalo, musgo de roble, almizcle, vetiver y ámbar.


3.- El comercial no apto para todos los gustos. Eau de Cartier Concentree de Cartier. Vio la luz en el 2002 de la nariz de Christine Nagel esta fragancia mixta o unisex cítrica y aromática que, intenta aunar tanto el frescor del agua como toda la sensualidad del mar. Toques muy verdes, casi de dentífrico, para dar paso a un ámbar blanco ligeramente salado. Todo gracias al yuzu, fruta muy ácida y verde, el cilantro, la hoja de violeta maridada con lavanda, cedro, pachulí y ámbar blanco recreado. Por cierto, son contadas las veces que asistimos a una versión mejor, pero con diferencia, del producto originario Eau de Cartier.


4.- Un jardín perdido, romántico, fresco y verde. Ninfeo Mio de Annick Goutal. Nació hace bien poquito, el año pasado, inspirado en el Jardín de Ninfa cercano a la eterna Roma. Quizá la fragancia más bella y verde creada hasta el momento. Este poético y preciosista amaderado aromático unisex se nutre de las esencias de gálbano, limón amalfi, lavanda, hoja de higuera (tan real y preciosa como la vida misma) y nota amaderada.


5.- Cítricos, cítricos y cítricos con un toque picante, verde y floral. L'Eau Mixte de Parfums de Nicolaï un aroma cítrico mixto, como su nombre indica, lanzado también el año pasado de la nariz de Patricia de Nicolai con la única intención de refrescarnos bajo el calor estival. Brotes de grosella negra, menta y limón se unen a notas picantes, rosa de damasco y jazmín para dar paso a una nota de madera suavizada por el vetiver, el musgo de roble y el almizcle. Very Cool.



6.- El vanguardista trés chic. Green, Green, Green o L'Eau de Parfum #3 de Miller et Bertaux. Una sobredosis intoxicante de notas verdes que nos devuelven a la tierra húmeda y a la hierba fresca bañada por un sol amable y confortable. Esta fragancia aromática y verde pertenece a un futuro aun desconocido a pesar de nacer en la década de los noventa. La culpa la tiene la verbena que se exacerba hasta el extremo de romperse junto al laurel, savia verde, jazmín, cilantro, cedro, vetiver y almizcle.

martes, 14 de junio de 2011

Shock olfativo - Le Labo Iris 39


¿Te imaginas la mezcla entre el más bello iris y la naftalina más rica? ¿Mande? ¿Qué "..." es esto? 

Pues a eso huele Iris 39, la creación de Frank Voelkl para la casa estadounidense Le Labo


He sufrido un auténtico shock olfativo. Pensaba que ya nada me iba a sorprender y ¡ZAS! en toda la pituitaria. Y lo peor de todo es que la naftalina desciende, desciende y desciende para realzar al iris. Una flor de una belleza por encima de cualquier atisbo natural. Tras un buen rato, como por arte de magia, ese toque a naftalina desaparece de un plumazo para dejar a la flor completamente desnuda en la piel. Es puro exhibicionismo floral. Jamás había olido algo así. Con el transcurso de las horas, la flor consigue sentir vergüenza y se arropa con trocitos de madera. Éstos realzan aun más su "pudorosa" belleza. Este perfume es pura poesía contemporánea, sin métrica pero con una musicalidad y rima fascinante. Con una proyección y longevidad extraordinarias. Una sola gota y se inunda toda la estancia del aroma. Arte, sin duda. Y yo soy un enamorado del arte.

Aunque definido para el sexo femenino, no me imagino a ninguna mujer llevándolo puesto. Pero tampoco a ningún hombre. Creo que rompe las coordenadas de lo unisex. ¡Por fin!

Marcia Baldwin - Purple Iris Abstracte

Notas: Iris, Lima, Pachulí, Rosa, Ylang Ylang, Almizcle, Violeta, Jengibre, Cardamomo y Civeta.

sábado, 11 de junio de 2011

Farina 1709






"Mi fragancia me recuerda a una mañana primaveral italiana despues de la lluvia, naranjas, limones, pomelos, bergamota, cedro y a las flores y hierbas de mi pais natal".
Escrito por Juán Maria Farina en 1708 en una carta a su hermano.


Años hace que quería probar el agua de colonia original y originaria de tantas y tantas imitaciones, falsificaciones, mentiras enfrascadas y que ha despertado el favor de emperadores, reyes, nobles, pensadores, músicos, hasta incluso cantantes pop, políticos y actores de Hollywood. Y por fin lo he conseguido. 

Frasco Rosoli original junto al envase de madera para su transporte y
la receta firmada de sus propiedades medicinales.
A la venta aun hoy junto a modernos envases en spray.

No me ha defraudado para nada. Es la colonia original: fresca, cítrica, ligeramente floral y con una base suave, levemente almizclada y con dejes terrosos que la hacen única. Todo un must para este verano.  Parece mentira que tras trescientos años siga funcionando mejor incluso que el primer día. Sin duda no ofrece ya nada nuevo. Pero la creación de Juan María Farina y su hermano Juan Bautista sigue mostrando al mundo todo el saber hacer de una innovación que obligó a los nobles de la época a adoptar una higiene más continuada para poder usar un aroma revitalizante y dispensador de buen humor. Sin duda, aquí hay otro adicto más al Agua de Colonia original, la Farina 1709.

viernes, 3 de junio de 2011

Para los amantes del tabaco... Tobacco Mucho


Si te apasiona el aroma del tabaco, el olor seco de la hoja, y una nota de fondo, lejana, pero muy familiar de agua de colonia cítrica, pues Tobacco Mucho de Stephanie de Saint-Aignan, es tu fragancia. Personalmente, la odio. No me gusta nada el aroma del tabaco y menos si es tan fuerte. Me provoca nauseas. Es más, esta ha sido una de esas fragancias que me han revuelto el estómago. Aunque reconozco que es una gran creación con una proyección y longevidad bastante altas.


Está inspirada en el padre de la propia Nariz, pero ha querido darle una vuelta de tuerca: una mujer muy masculina, dueña de sí misma, que escribe lo que piensa sin tabúes pero con poesía y maestría, mientras usa la  ropa y la colonia de su amante fumándose un gran puro habano. Interesante concepto ¿verdad? Una fragancia, por tanto, plenamente unisex. Más bien sin género alguno. Aroma puro.

Imagen tomada de elmundo.es

Notas (este es otro perfume sin la típica pirámide compositiva): Limón helado, madera quemada, vetiver, especias y tabaco, tabaco, tabaco y más tabaco.

* Y a ti, ¿te gusta el aroma del tabaco?

miércoles, 1 de junio de 2011

Carner Barcelona

Seguro que eres una persona muy segura de ti misma y que te has forjado tu presente a lo largo de una constante lucha y búsqueda de nuevos materiales por todo el mundo. Pues si eres como la barcelonesa Sara Carner ésta es tu marca. 

Sara Carner en su taller.

Nace como respuesta a una pasión y un objetivo concretos: el amor desde niña por la perfumería y la idea de compartir esos momentos, recuerdos, deseos con aquellos que, alguna vez, sintieron esa misma necesidad.  De la mano de grandes perfumistas, Christophe Raynaud y Daniela Andrier, nace la marca Carner Barcelona que ha comenzado sus operaciones de venta tanto on line como en algunas perfumerías especializadas. De momento su expansión no ha hecho nada más que comenzar con muy buenas críticas en sus dos primeras fragancias unisex. El alma española recorre el mundo en concentración de Eau de Parfum dentro de un envase clásico de líneas puras, simples y sofisticadas.

* Tardes. Amaderado floral almizclado. Inspirado en un apacible paseo al atardecer por el campo mediterráneo. Los árboles, plantas y flores te envuelven en soplo de suavidad y ligereza.


Notas de cabeza: Geranio egipcio, Rosa de Bulgaria, Palo de rosa, almendra. 
Notas de corazón: Madera de cedro de Virginia, Apio, Ciruela.
Notas de fondo: Haba Tonka de Venezuela, Almizcle, Heliotropo.


* D600. Amaderado especiado. Desde el amanecer hasta la noche profundo un cosmopolita ciudadano barcelonés recorre las arterias principales de la Ciudad Condal, desde La Boquería pasando por las Ramblas y la Diagonal, incluso sintiendo el calor desprendido de las fachadas modernistas.


Notas de cabeza: Pimienta negra de Madagascar, Bergamota de Sicilia, Pomelo.
Notas de corazón: Cardamomo de Guatemala, Iris de Italia, Absoluto de jazmín egipcio.
Notas de fondo: Madera de cedro de Virginia, Absoluto de vainilla de Madagascar, Vetiver.