Mostrando entradas con la etiqueta Best Seller Perfumístico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Best Seller Perfumístico. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

En mi cumpleaños... Aliento divino, Breath of God de Lush


"Cuando Simon (Constantine, el perfumista) volvió de su viaje al Tibet, creó dos perfumes, uno masculino con almizcle, cedro, vetiver y sándalo y una versión más femenina, con melón, limón y nerolí. Pero tuvo una idea aún más revolucionaria... ¡los mezcló!. De ahí nació este maravilloso aliento divino. Un perfume tan universal que todo el mundo querrá hacerse con él."

Tibet.
Paraíso, lugar virgen, estado de inspiración.

Y es que hoy, día en que cumplo añitos, me apetecía que me regalaran algo diferente, natural, extraño, extravagante y con un toque exótico y "espiritual" diferente. Vamos que quería me regalaran esta fragancia que huele a limón y que nos recuerda al queroseno cerca de una gran banasta de limones aromáticos, ácidos, pero ligeramente dulces. Una composición, sin duda, diferente y que no es para todo el mundo. La verdad.


Así es Breath of God (Aliento divino) del perfumista Simon Constantine para la marca inglesa de productos cosméticos verdes y muy naturales Lush, de moda entre todos los famosos. Un agua de perfume intensa, original, inusual, la parte femenina de Inhale, la parte masculina de Exhale (ambas fragancias de la misma casa y perfumista). Un aroma camaleónico que depende del tipo de piel, del estado de ánimo, del calor corporal. Una obra maestra según la guía Turin.


Si lo has probado ¿a ti qué te parece? A mi me encanta. Por cierto, ¡tarta de manzana casera para todos!

jueves, 2 de febrero de 2012

Reviviendo los clásicos... Le Male, según Gaultier


Llevaba tiempo detrás de homenajear a este clásico de la perfumería masculina. Pero está ya tan manido que, bueno, mejor dejarlo para otro día. Hoy, sin embargo, con el frío que nos atenaza, me he vuelto a acordar y es que, una compañera de trabajo, huele a vainilla, nardo y unos toques de jazmín y rosa, que da gusto. Huele a Classique de JPG. No sé por qué, pero su aroma me enamora.


Os cuento una anécdota. Le Male fue la segunda fragancia que adquirí con mi propio dinero ahorrado en mi vida. Y no me arrepiento. Vainilla, menta, lavanda, especias, notas verdes y, aunque no venga en la lista oficial de ingredientes, un ligero toque a flor de violeta francesa que lo vuelve irresistible. Una fragancia muy masculina que da un giro: delicadeza y fragilidad, juventud y frescor limpio clásicos. Un aroma exigente que se ha convertido en el mayor éxito comercial en alta perfumería comercial masculina de todos los tiempos. Hace unos años, se realizó una encuesta "¿Qué perfume se mostraría a los alienígenas, si existieran, para que comprendieran lo que es la humanidad?". El ganador absoluto masculino fue esta obra maestra de Francis Kurkjian. En femenino compitieron Chanel Nº5, Joy y Trêsor. Por supuesto, ganó El Clásico, pero por poca diferencia.

Francis Kurkjian

Lo que más destaca, al margen de su publicidad de alto índice sensual y sexual, a veces ambigua, es el frasco con forma de torso de marinero sin cabeza ni brazos. Y es que el propio J.P.Gaultier quería que se recordara a cómo veía de pequeño a los marineros de su ciudad natal: un cuerpo atlético y uniformado con un aroma que nada tenía que ver con el agrio salado del pescado y la espuma marina. Una visión idílica de la humanidad. Sin duda. Un hombre que se consume como una lata de refresco. De ahí su embalaje cilíndrico de aluminio que recuerda a otros productos de usar y tirar.


Seguro que conoces a alguien que lo usa. Y si no, seguro que conoces más de una fragancia, absoluta imitación de este aroma suave, delicado, profundo, de personalidad arrolladora, que enamora tanto a varones como mujeres.

viernes, 13 de enero de 2012

Estilográfica y... Tsar de Van Cleef and Arpels


El pasado lunes pasaba por una papelería para autorregalarme una estilográfica. Sí, lo reconozco, me gusta escribir con pluma por puro placer y para cosas que, emocionalmente, son importantes. Y allí, en su vitrina de cristal blindado con un sistema de seguridad desconocido y potente estaba esto:

Pedro I el Grande de Montblanc

Pero los cerca de 5000€ que cuesta, se me escapa del presupuesto. La culpa la tiene el plumín, la punta que escribe, de oro macizo 24 quilates y los adornos de plata pura de no sé cuántas micras. Pertenece a la casa Montblanc, que también posee su propia línea de fragancias, a una serie limitada de poco más de 4800 unidades firmadas y selladas, con su seguro incluido, denominada mecenas.

Y me hizo pensar en el amaderado aromático de Van Cleef & Arpels llamado Tsar. Una fragancia verde, helecho, un chipre a la vieja usanza creado por Philippe Bousseton en 1989. Un clásico absoluto de la perfumería masculina que, a pesar de su profunda intensidad, sigue siendo un bestseller mundial en toda regla. Incluso tras las constantes reformulaciones que lo han tornado más "asequible" al monedero y al olfato.

La culpa la posee el majestuoso equilibrio de la complejidad de sus notas: un explosivo inicio de bergamota, neroli, notas verdes, lavanda, cilantro, artemisia; para dar paso a un corazón de rosa, lirio de los valles, alcaravea, jazmín, raíz de iris, estragón, bayas de enebro, clavel; sobre un fondo rico y persistente de cedro, coco, almizcle, pachuli, ámbar, haba tonka, sándalo y gran cantidad de musgo de roble y cuero.


Una fragancia para un auténtico zar. Pues no es para cualquiera.

Al final me quedé con esta Faber-Castell, maravillosa y asequible, perteneciente a la colección Ambition. ¿A que es bonita?

domingo, 8 de enero de 2012

No estaba muerto... y otros menesteres vacacionales


Acabo de llegar de vacaciones navideñas y lo primero va a ser pediros disculpas por no haber dado señales de vida bloguera. No sé que posee el pueblo, la familia, la tranquilidad, el sosiego, la buena mesa y los mejores aromas, que uno se olvida del mundo y sus problemas. Estas fiestas han olido a pollo con mostaza y miel, a bizcocho de yogur, limón y vainilla, a chocolate caliente y churros mañaneros, a mazapán, cordero asado, cava, tarta de yema tostada, polvorón de almendra, frío, humedad y leña quemada. Vamos, un auténtico placer para los sentidos.

Antes de ser engullido...

Pero no todo ha sido descansar y disfrutar de la buena vida. También he tenido tiempo para visitar las perfumerías del pueblo de mis padres y de la capital, Ciudad Real. Y bueno, desde que probé lo nicho... como que no he encontrado nada que me sorprenda o me llegue a gustar lo suficiente como para incarle la VISA.  Me he vuelto de un sibarita olfatorio de mucho cuidado. Para colmo, la noticia: las ventas de fragancias se ha multiplicado en un 300% en base a los últimos cinco años. Muy bien por el mundo de la perfumería. Muy mal porque el 90% de esas ventas se refiere a fragancias pobres donde lo que se valora es el marketing y la publicidad, junto a la necesidad consumista de comprar para regalar algo, sea lo que sea, sin preocuparse del trabajo de muchas personas por detrás. Algunos de ellos grandes artistas.


Lo peor, me dejé arrastrar por la masa y adquirí una fragancia de culto y tan manida, para mi padre, que prácticamente todos los hombres huelen igual. Agua Fresca de Adolfo Domínguez. Y es una muy buena composición este helecho aromático muy verde y fresco. Pero... menospreciada. Lo siento, he caído en la tentación. Pero me corrijo dedicándole otro día una entrada como se merece a esta magnífica creación.


¡Feliz año a todos!




PD. El aroma para la Misa del Gallo fue todo un éxito. Se creo una atmósfera entre mística y hogareña. Ha gustado mucho y ya me han pedido un encargo para otra parroquia: un aroma para la Semana Santa. Deseadme suerte.

jueves, 13 de octubre de 2011

Encre Noire de Lalique. El mejor vetiver, para mi, por supuesto.


Como reza el título de la entrada hoy os presento el que es para mi, y para algún que otro experto en la materia, el mejor perfume basado en el vetiver. Encre Noire ( Tinta Negra) de Lalique. Es un amaderado aromático fresco, con carácter y cierta zona oscura e inquietante que le otorgan una elegancia vanguardista y atemporal a un tiempo. El frasco recuerda a un viejo tintero creación de la casa y todo un éxito de ventas. Un homenaje al pasado actualizado, al saber hacer clásico.

Versión Eau de Parfum.
Su longevidad y proyección son extraordinarias.

Imagínate que deambulas serenamente por un bosque de cipreses, abetos, pinos, cedros, musgo y grandes matas de vetiver cuando acaba de escampar tras una suave y prolongada lluvia de finales de primavera, mientras lees a Virginia Woolf, Borges o Neruda. Tu calor corporal hace que la humedad del ambiente se impregne del aroma vegetal  junto a la tinta y las gomas del libro que portas en las manos pegándose a tu ropa, a tu cuerpo, formando un todo. Pues esa es la sensación que me transmite la creación sencilla pera exquisita y preciosista de Nathalie Lorson para la casa de cristal, basada en el almizcle, la madera cashmere, el ciprés y el vetiver.

Versión Eau de Toilette.
La misma fragancia con una longevidad y proyección bastante altas.

Si lo has probado ¿crees que es el mejor vetiver de la historia?

sábado, 10 de septiembre de 2011

Best seller español. Agua de Colonia Concentrada Álvarez Gómez


Quién nos iba a decir que esta casa madrileña (aquí su sitio web) fundada en 1899 creara en 1912 el mayor éxito de ventas en perfumería a nivel internacional de un agua de colonia fresca y aromática en una casa nicho. Pues si, es un auténtico éxito y gusta bastante más en el extranjero que en territorio nacional. En Estados Unidos, según me cuenta mi amigo Pepe (aunque suene a broma es cierto), es un auténtico delirio. Los norteamericanos se pirran por nuestro aroma patrio. Allí se la considera una de las grandes creaciones nicho. Curioso comprobar como lo que para nosotros es una fragancia comercial, clásica, allende los mares sea un objeto de culto. ¿Será por su sobredosis de limón, bergamota y romero? ¿O por sus ligeros toques de lavanda, geranio y almizcle? A saber, pero este clásico está dispuesto a seguir dando guerra bastantes años.


A mi, la verdad, ni fu ni fa. Me gusta porque es ligera de llevar, bastante refrescante tras una ducha y para los días de calor. Además, me recuerda a cómo olía la casa de unos buenos amigos. Pero le falta, para mi gusto, consistencia. Es decir, su proyección y durabilidad son tan bajas que bueno... ¿qué le vas a pedir a un agua de colonia por muy concentrada que sea? Pues eso, que lo sea. Y a vosotros, ¿qué os parece?

* No sé desde cuándo estoy intentando publicar esta entrada. A ver si ésta es la vencida.