Mostrando entradas con la etiqueta Hermès. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermès. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de octubre de 2011

Por fin lo tengo... Bel Ami de Hermès


Por fin poseo una fragancia que me enamoró de pequeño y que jamás había vuelto a oler. La había buscado por calles, perfumerías,... pero nada. La había olido a un señor muy pijo y me enamoró ese aroma clasista, clásico, ligeramente animalizado y rancio, pero muy moderno y distintivo a un tiempo. Hasta que hace unos días vuelvo a percibirlo por la calle en otro señor muy pijo paseando por la calle. De momento me dio vergüenza acercarme pero perder la oportunidad, pues no estaba dispuesto. Me acerco, le pregunto. El señor pone cara de extrañeza y le explico que me ha gustado mucho su colonia. Me dice que no sabe cómo se llama, pero que es muy oscura, el frasco es alargado y cuadrado, y lleva un caballo pintado en la caja. Sin duda se trata de Hermès, una de mis marcas fetiche. Como todo está en Internet, navego un poco y la encuentro: Bel Ami.


El perfumista Jean-Louis Sieuzac la creó para la casa de complementos en 1986. Automáticamente fue considerada como una de las mejores fragancias de caballero de todos los tiempos. Y razón no falta. Es un aroma complejo pero muy asequible. Un amaderado chipre basado en el cuero. Intenta transmitir todo el porte y elegancia de la poesía homónima de Maupassant. Junto al cuero encontramos cítricos como la bergamota, la mandarina y el limón en las notas de salida unidos a la salvia. El corazón se plenifica de ardor gracias al clavel, pachulí, raiz de lirio, albahaca, jazmín y cedro. En el fondo y dando consistencia a todo notas de cuero, musgo de roble, coco, vainilla, vetiver y styrax.


Un perfume elegante, señorial, nada invasivo con una longevidad y proyección magníficas. Puedes embriagar toda una habitación con una sola vaporización durante todo un día completo. Sin duda uno de los grandes no apto para todos los públicos.

martes, 21 de junio de 2011

Poema para el comienzo del estío. Iris Ukiyoé de Hermès


En mi búsqueda del iris perfecto topé con esta creación de Jean-Claude Ellena para Hermès y su colección privada, lo nicho entre lo comercial, Hermessence, Iris Ukiyoé. El iris flor, cultivado para ikebana y regado por el rocío de la mañana. El sol de la primavera hace que perdure todo el verano y despliegue su delicado aroma hasta la eternidad.

Flor de iris naranja y púrpura degradados. Virginie Boitel.

Y precisamente, ésto que suena a poesía, es a lo que huele la fragancia. Un aroma fresco, floral, afrutado y cristalino, totalmente unisex, que huele a iris color mandarina brotando sin herir de la piel y que dura y dura y dura y dura... Una auténtica estampa, poética, impresionista, a la acuarela. Eso si con un precio exorbitante.

Sus notas son: Iris, mandarina, rosa y azahar. Uno de mis favoritos para el verano que esta tarde inauguramos.

jueves, 7 de abril de 2011

Un jardin sur le toit - Jean-Claude Ellena y Hermès

El pasado miércoles la casa francesa Hermès me comunicaba que ya está disponible en España su nueva fragancia, Un jardin sur le toit, creada por el nariz de la casa Jean-Claude Ellena.


Soy, como muchos otros, seguidor de las obras de este magnífico artista de los aromas. Hasta el momento ninguna de sus creaciones me ha disgustado o decepcionado. Unas encajan más conmigo, otras menos, todas son excelentes.

La nueva fragancia está inspirada en fastuoso jardín que la marca tiene en la sede parisina de la calle  Faubourg Saint-Honoré, 24. Un jardín exuberante repleto de una variedad exquisita de plantas, flores y frutales.

Las notas son: manzana, pera, rosa, hierba verde, albahaca, magnolia y compost.

Es la cuarta fragancia de la colección Jardins, unisex como las anteriores, y se presenta en formato de 100ml, 50ml y leche corporal perfumada.

Según Robin, de NowSmellThis, en el artículo que dedica a esta fragancia nos dice que es muy fresco, pero no tanto como pudiera parecer. Más bien, nos aloja sensitivamente en un lugar cálido, protector, y muy, muy natural. Parece ser que la fijación es muy alta para ser un perfume fresco. Algo bastante normal en las fragancias de esta casa. Aquí el artículo completo.


Es quizá la nota que más me llama la atención el compost. Robin nos cuenta que no es muy fuerte pero que se nota en el fondo ese toque a tierra húmeda. Si el "maestro" ha conseguido captar el toque a tierra húmeda que tanto me gusta, alegra y serena mi espíritu, pues seguro que antes o después cae para mi balda de fragancias. Tendré que esperar para probarla porque aquí las novedades siempre llegan con retraso.